Boss Pádel lanzará una liga para todos los socios en sus clubes (¿Cuánto cuesta una cancha de pádel?)

¡Las canchas de pádel están on fire en los últimos cinco años! Pero, ¿cuánto billete se necesita para tener la tuya?
Joaquín Pérez, uno de los socios de Boss Pádel, empresa que las importa y monta, y con cuatro clubes a su nombre, nos tiró el dato: ¡alrededor de 30.000 dólares!  ¡Ahí te dejamos el dato por si estás pensando en sumarte al club del pádel o simplemente experimentar el deporte!

“El Pádel es un deporte que está creciendo a pasos agigantados, una tendencia que va a perdurar", aseguró Pérez. La empresa Boss Pádel instaló cerca de 40 canchas en Uruguay durante 2023. Asimismo, Pérez aseguró que las canchas se están expandiendo cada vez más por el interior del país.

Para los que no tienen muchos conocimientos acerca de este deporte, “las canchas son estructuras metálicas con paredes de vidrio templado, con pasto sintético que lleva arena”, explicó. 

¿Y qué onda cuando te metés a jugar? Pérez nos dijo que la paleta básica ronda los 200 dólares, aunque hay opciones más accesibles. Y después, la ropa deportiva para meterse de lleno en este mundo.

En los clubs de Boss Pádel, los socios tienen la oportunidad de disfrutar de las canchas a un costo de 2000 pesos mensuales. Además, si son clientes de Santander, se benefician de un descuento del 15%. Este abono permite el acceso libre de lunes a viernes, de 8 a 17 hs. Con presencia en Ciudad de la Costa, Carrasco y Punta del Este, Boss Pádel dispone de un total de 19 canchas equipadas con la última tecnología, según destacó Pérez.

Adelantó que próximamente lanzarán una liga exclusiva para socios y un plan de socios “picante” en colaboración con Santander. ¡Prepárate para la fiebre del pádel con Boss!

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.