Bonafide abre en un shopping y quiere llegar a cinco en 2009

La firma argentina Bonafide, especializada en la elaboración de café, bombones, golosinas y chocolates, no para de crecer en América Latina. Abrió su segundo local en Chile y planea otorgar otras 18 franquicias en ese país para fines de 2009. Mientras, en Montevideo ya confirmó su segunda apertura que será en breve en Punta Carretas Shopping, que se sumará a la que ya tiene en Plaza Independencia. Las franquicias le permitieron a esta cadena de cafeterías gourmet, consolidarse en la Argentina, donde tiene unos 140 locales, que piensan llevar a 160 en 2009. Y por esta vía, también estarán llegando a Paraguay con al menos dos locales. En nuestro país, la proyección aspira a tener funcionando cinco locales para 2009. Iván Canales, gerente general de Bonafide reafirmó su plan de expansión en la región y explicó las virtudes de su negocio. "Ofrecemos a los consumidores un formato moderno de cafetería gourmet donde pueden degustar chocolates, bombones y los cafés exclusivos de la marca" dijo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.