Bohemia Bar no para (organiza 8 eventos por mes entre sociales y corporativos y ya tiene confirmados para 2026)

(Por Antonella Echenique) Con fechas confirmadas para 2026, Bohemia Bar se posiciona como un referente para eventos empresariales y sociales en Montevideo. InfoNegocios conversó con su director, Edgardo March, para conocer el crecimiento del espacio, su propuesta diferencial y las claves detrás de su constante demanda.

Con una capacidad ideal para grupos de entre 50 y 80 personas, el espacio fue ganando terreno entre clientes que buscan celebraciones descontracturadas, con buena ambientación, atención personalizada y gastronomía flexible.

En ese sentido, mencionó que desde que abrieron tienen un crecimiento sostenido y constante, donde año a año crece de forma notable la cantidad de eventos. “Hoy en promedio hacemos entre seis y ocho eventos por mes. Hay fines de semana que están ocupados desde hace meses y cada vez más empresas nos eligen para presentaciones, reuniones o lanzamientos”, explicó March.

Bohemia Bar está ubicado en Av. de las Américas 7852 BIS, en Ciudad de la Costa, en un espacio que conserva una estructura tipo bóveda, fundamental en su identidad. La estética industrial se refleja en sus paredes de chapa y madera, piso de hormigón lustrado, techo abovedado y luces cálidas. Además, cuenta con una terraza que ofrece vista hacia el puente cercano. “El lugar tiene historia y personalidad. Muchos clientes lo eligen tanto por su estilo único como por la comodidad que ofrece”, destacó.

El diferencial de Bohemia está en el enfoque del servicio. “La mayoría de nuestros eventos son descontracturados. Hay quienes no quieren que todos estén sentados toda la noche. Trabajamos para que se pueda circular, interactuar, estar en la barra, bailar”, explicó.

La carta del bar incluye minutas, pizzas con receta italiana, opciones vegetarianas, veganas, y en los eventos se suman finger foods, bocados y las tablas Bohemia (que combinan milanesas, papas rústicas y otras preparaciones). También destacan los tragos de autor y una ambientación musical a cargo de DJs.

Bohemia recibe tanto eventos privados como corporativos. En el último año, por ejemplo, organizaron desde festejos sociales hasta presentaciones de productos y charlas de empresas internacionales. “Nos han elegido inmobiliarias que vienen de afuera a captar inversores, por ejemplo. Es un lugar versátil y muy bien ubicado para ese tipo de actividades”, apuntó March.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.