Bodega Garzón festeja la vendimia (con Francis Mallmann y sus siete fuegos por US$ 250)

(Por Andrea Coppes) Bodega Garzón se prepara para una nueva Fiesta de la Vendimia. El evento incluye la visita a la bodega con un enólogo, participar de la cosecha, el show de siete fuegos y la cena a cargo del chef Francis Mallmann, en la plaza de Pueblo Garzón.

Image description

Con un marco natural inigualable, se desarrollará una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia en Bodega Garzón. La cita es el sábado 7 de marzo, a partir de las 18 horas en Ruta 9 km. 175, Garzón (Maldonado). El costo de la entrada es de US$ 250 y se esperan alrededor de 300 visitantes.

La propuesta de enoturismo siempre resulta por demás atractiva, y es una parte importante del negocio. “Recibimos 26.000 personas al año, de los cuales poco más de la mitad son tours. Tenemos actualmente nueve tours diferentes, que se pueden disfrutar y son todos distintos”, comentó a InfoNegocios, Nicolás Kovalenko, director de Hospitality de Bodega Garzón. Aproximadamente el 70% de los visitantes son brasileros, 11% uruguayos, 10%  argentinos y el resto repartido entre distintas nacionalidades.

En cuanto a la fiesta de la vendimia en particular, explicó que en ediciones anteriores se empezaba a cosechar a las 11 de la mañana, se hacía una pisada de uvas y shows, se seguía el camino de la uva de la mano de un enólogo y se almorzaba en el pueblo. Este año se hicieron algunos cambios porque si bien el público se renueva, hay otra que es fiel a la festividad y acompaña en todas las ediciones.

En esta ocasión se empezará a cosechar a las 18 horas, una hora mucho más agradable y fresca. Se realizará una especie de cocktail, en el sunset, en los viñedos. Luego, con la compañía de un enólogo, se seguirá el camino de la uva hacia la bodega para que los invitados y los participantes (que adquieren su ticket) sepan qué es la vendimia, qué sucede con la uva cuando -tras la cosecha- va a recepción, su temperatura, el tiempo en el cajón, etc.

A las 20 horas, cuando se pone el sol, todos irán a Pueblo Garzón donde se realizará el show de siete fuegos del chef Francis Mallmann.

También hay un cambio en cuanto al servicio. “Antes eran estaciones donde la gente pasaba a servirse. Ahora será servicio a la mesa. Vamos aumentando la categoría y la calidad del servicio”, explicó Kovalenko.

Menú by Mallmann y maridajes

Se realizarán maridajes para cada momento. Habrá espumante y vino rosado a la hora de la cosecha. En la plaza habrá una especie de barra en la fuente. “Como hay tanta variedad de comida, también hay mucha variedad de vinos para que la gente acepte nuestro consejo de maridaje y que también pueda elegir lo que le parece. Van a estar casi todos nuestros vinos”, agregó.

El costo de la entrada incluye el tour con el enólogo y toda la bebida que se consume en la bodega y en la plaza.

Si bien el menú de Mallmann aún no está completamente definido, el tentativo incluye empanadas al caldero, ojos de bife, corvina a la sal y verduras al rescoldo, entre otros platos.

El primer año participaron un centenar de personas. Este año se esperan entre 250 y 300 personas. “Años anteriores abrimos la venta directamente a particulares, y había muchos extranjeros. Este año hicimos una preventa para grupos, y tuvimos la suerte que una mujer de origen uruguaya quiso festejar su cumpleaños con 100 personas (por ser compra previa hubo un precio especial)”, dijo el director de Hospitality. Ahora comenzaron la venta a particulares y hay muchos extranjeros.

“La gente viene y si quiere cosechar un racimo... o un cajón también está invitado. A la gente le encanta cosechar”, aseguró Kovalenko, quien es mendocino y habla con gusto y propiedad de lo que es la fiesta de la vendimia.

Para todos los gustos (y bolsillos)

El local que tiene la empresa en la esquina de la plaza del pueblo estará abierto para ventas. Los vinos van desde aproximadamente $ 300, que es la línea Estate, y $ 500 la línea Reserva hasta los US$ 170.

“Estos son los precios del local de turismo. En el restaurante tenemos unos precios que son distintos porque hay un sommelier, un trabajo detrás de un servicio. Nuestro vino ícono es el Balasto, que es nombre del terroir nuestro, y ese vino sale US$ 170. Es el vino más caro que la bodega produce”, concluyó.

Consultas y reservas: (+598) 4224 4040 o a través del correo reservas@experienciasgarzon.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.