Bodega Bouza une el vino y los autos en un mismo espacio (y no hay control de alcoholemia)

(Por Pía Mesa) Bodega Bouza inauguró un nuevo espacio llamado Bouza Vinos Garaje en donde ofrecen degustaciones de sus vinos y menú de tapas, además de la exposición de autos clásicos del fundador Juan Bouza. La bodega produce anualmente 150.000 botellas al año y tiene planes de crecimiento en el mercado uruguayo enfocados en hospedaje y nueva bodega.

José Manuel Bouza, uno de los directores de la bodega junto a sus padres y hermanos, dijo a InfoNegocios que la empresa invirtió casi US$1.000.000 en las obras de Bouza Vinos Garaje entre obras, materiales y equipamiento. “Es uno de los proyectos recién inaugurados, ese galpón de la década del ´50 era donde anteriormente mi padre tenía su colección de autos clásicos y mucha gente venía a verlos. Invertimos en la remodelación del lugar y lo transformamos además en una pequeña sala de degustaciones”, comentó Bouza. En el garaje se ofrecen degustaciones de cuatro vinos, uno blanco y tres tintos y un menú de tapas para aquellos clientes que quieren realizar una recorrida de la bodega, conocer los autos y comer algo rápido.

Sumado a Bouza Vinos Garaje, la bodega tiene otros planes de crecimiento enfocados en el mercado uruguayo. Según el director, para el 2019 el objetivo es poder hacer una bodega en el Cerro de Las Espinas, lugar donde ya la empresa es propietaria de un viñedo. “Ya tenemos viñedos y tenemos el lugar elegido, ese proyecto es a mediano plazo pero tenemos ganas de hacer una bodega ahí”, comentó. Este año fue la primera vez que Bouza produjo un tannat del viñedo Las Espinas. “Era tan poca cantidad que lo hicimos en barrica abierta como un experimento para ir probando”, indicó Bouza.

Asimismo, Bodega Bouza tiene otro objetivo y es el de poder ofrecer hospedaje a sus clientes, si bien el proyecto está en fase de planificación, Bouza confía en que se concretará en un mediano plazo. “Tenemos dos vagones refaccionados y estamos viendo con el arquitecto la posibilidad de hacer dos habitaciones allí porque tenemos mucho público que nos dicen que les encantaría quedarse”, explicó el director.

Respecto a las expectativas comerciales para este año, la bodega estima que venderá nuevamente todo el vino producido anualmente, cerca de unas 150.000 botellas. “Hacemos un manejo bastante delicado de los canales de venta,  como todo el vino se vende tenemos que tener cuidado de no desabastecer ningún mercado”, explicó Bouza. En la bodega se producen actualmente siete variedades de vino su foco comercial está puesto sobre todo en el mercado uruguayo.  “No estamos abriendo grandes mercados en el exterior, estamos limitando las exportaciones para no desabastecer al mercado local”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.