Bodega Bouza une el vino y los autos en un mismo espacio (y no hay control de alcoholemia)

(Por Pía Mesa) Bodega Bouza inauguró un nuevo espacio llamado Bouza Vinos Garaje en donde ofrecen degustaciones de sus vinos y menú de tapas, además de la exposición de autos clásicos del fundador Juan Bouza. La bodega produce anualmente 150.000 botellas al año y tiene planes de crecimiento en el mercado uruguayo enfocados en hospedaje y nueva bodega.

Image description

José Manuel Bouza, uno de los directores de la bodega junto a sus padres y hermanos, dijo a InfoNegocios que la empresa invirtió casi US$1.000.000 en las obras de Bouza Vinos Garaje entre obras, materiales y equipamiento. “Es uno de los proyectos recién inaugurados, ese galpón de la década del ´50 era donde anteriormente mi padre tenía su colección de autos clásicos y mucha gente venía a verlos. Invertimos en la remodelación del lugar y lo transformamos además en una pequeña sala de degustaciones”, comentó Bouza. En el garaje se ofrecen degustaciones de cuatro vinos, uno blanco y tres tintos y un menú de tapas para aquellos clientes que quieren realizar una recorrida de la bodega, conocer los autos y comer algo rápido.

Sumado a Bouza Vinos Garaje, la bodega tiene otros planes de crecimiento enfocados en el mercado uruguayo. Según el director, para el 2019 el objetivo es poder hacer una bodega en el Cerro de Las Espinas, lugar donde ya la empresa es propietaria de un viñedo. “Ya tenemos viñedos y tenemos el lugar elegido, ese proyecto es a mediano plazo pero tenemos ganas de hacer una bodega ahí”, comentó. Este año fue la primera vez que Bouza produjo un tannat del viñedo Las Espinas. “Era tan poca cantidad que lo hicimos en barrica abierta como un experimento para ir probando”, indicó Bouza.

Asimismo, Bodega Bouza tiene otro objetivo y es el de poder ofrecer hospedaje a sus clientes, si bien el proyecto está en fase de planificación, Bouza confía en que se concretará en un mediano plazo. “Tenemos dos vagones refaccionados y estamos viendo con el arquitecto la posibilidad de hacer dos habitaciones allí porque tenemos mucho público que nos dicen que les encantaría quedarse”, explicó el director.

Respecto a las expectativas comerciales para este año, la bodega estima que venderá nuevamente todo el vino producido anualmente, cerca de unas 150.000 botellas. “Hacemos un manejo bastante delicado de los canales de venta,  como todo el vino se vende tenemos que tener cuidado de no desabastecer ningún mercado”, explicó Bouza. En la bodega se producen actualmente siete variedades de vino su foco comercial está puesto sobre todo en el mercado uruguayo.  “No estamos abriendo grandes mercados en el exterior, estamos limitando las exportaciones para no desabastecer al mercado local”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.