BoConcept cumple un año en Punta del Este y planea tener un local en Montevideo

Bo Concept fue fundada en 1952, y se ha transformado en una compañía internacional con 265 tiendas en 62 países, de los cuales 9 son de América Latina.  Debido a la creciente economía en Uruguay, la gente, la cultura y el país es que se comenzó hace un año con una franquicia en Punta del Este.
Carsten Pedersen, president The Americas, sostiene que “el primer año… (seguí, hacé clic en el título)

... ha sido extremadamente exitoso, han alcanzado el plan de negocios y estamos muy contentos con esta tienda en Punta del Este”. Si bien la inversión depende de cada localización, en promedio se precisan unos U$S 450.000 y el local debe tener un tamaño de 450 metros cuadrados.

El local de Punta del Este tiene unos metros menos (380 m2) pero la locación que encontraron es fantástica y la arquitectura muy contemporánea. Los productos que se ofrecen son para comedores, living rooms y habitaciones, sin embargo la propuesta para los livings son los que más salida tienen en Punta del Este y la línea de accesorios también es parte de sus productos estrella.
“Según lo que me comentan los franquiciados de Punta del Este, un gran porcentaje de las ventas tienen destino a Montevideo”, sostiene Carsten. Uno de los objetivos que se plantean es tener una tienda en Montevideo en los próximos 12 meses y acompañar así la presencia en Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, Perú (Lima) y la sexta tienda que acaban de abrir en México.

Lo que diferencia Bo Concept de otras tiendas es su concepto, la gente que trabaja en los locales, las oportunidades de negocios y la calidad de los productos.
Están por iniciar la primera tienda Bo Concept en Brasil, específicamente en Belo Horizonte porque a pesar que recomiendan ciudades como Río, en Belo Horizonte el consumidor tiene una mente muy abierta. A su vez tienen interés en Argentina y Paraguay pero esos países tan grandes requieren de un sistema logístico muy cuidadoso. “Bo Concept es muy exitoso en toda Sudamérica, y por eso apuntamos a crecer en estos países”, afirma Carsten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.