Blanco sobre negro (escándalo de Volkswagen está lejos de afectar el negocio de Lestido)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Tenés un auto marca Volkswagen o Audi que compraste en nuestro país? No te preocupes, ninguno de ellos están implicados en el escándalo internacional que está rodeando al grupo de origen alemán. Así nos lo confirmó el Audi Brand Manager, Gonzalo Mollá. “Nosotros no tenemos ni un solo auto que tengan sus motores manipulados”, afirmó. Según el ejecutivo, en Uruguay no hay vehículos de motor diesel y al mismo tiempo hay cero demanda. ¿Pero a qué se debe que no haya Audi modelos A1, A3, A4, A5 o A6, por dar algunos ejemplos? ... (seguí, hacé clic en el título)

“Por dos motivos. El principal es que los motores durante muchos años no soportaban el gasoil que se produce en nuestro país, entonces se rompían directamente. Segundo, la carga impositiva que tiene un auto diesel lo hace prohibitivo de todas formas. O sea, si un auto normal paga un 34% de Imesi, uno diesel pagaría un 115%, es decir, que saldría más del doble y no tendría sentido”, explicó Mollá.
El Audi Brand Manager ve como lejano el asunto de la instalación de software que simula una emisión de gases de escape dentro del límite de lo permitido. “Es un problema de la casa matriz en Alemania. No veo que en Uruguay pueda llegar a afectar las ventas, no olvidemos que tanto Audi como Volkswagen están representados por Julio César Lestido, que tiene 65 años de importador del Grupo Volkswagen. Es una de las empresas automotrices más sólidas y consolidadas del país. El importador es intachable a todo nivel”, concluyó.
Este diálogo con Mollá se dio durante la recorrida por las obras del Audi Zentrum del cual te contabámos el viernes (lee la nota aquí). Mirá en qué etapa de la construcción están ahora en el video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.