Bigbox sale a repartir experiencias por América Latina (abre oficinas en Colombia y México)

(Por Sabrina Cittadino) La empresa argentina que se dedica a la comercialización de experiencias, Bigbox, buscará seguir ampliando su negocio al norte de América Latina: la mira está puesta en Colombia y México, según nos confirmó la directora Comercial de la firma en su visita a Montevideo.

La directora Comercial de Bigbox, Ana Fernández Orozco, pasó hace poco por nuestro país y nos comentó sobre los planes de expansión de la empresa. Hoy en día, los mercados en los que opera son su país de origen, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, en donde, según nos comentó, es en donde se viene dando la mejor dinámica de ventas.

Con las buenas experiencias que vienen dejando dichos mercados, Bigbox está con la mira puesta en plantar bandera en Colombia y México. En el primer caso, la cuestión arrancó de cero con la instalación de oficinas y búsqueda de un Country Manager. Para instalarse en México, la empresa adquirió una ya existente.

Ahora bien, ¿qué podría seguir en el plan de ruta de Bigbox? Fernández Orozco confesó que mira a Estados Unidos de reojo, pero es algo que hay que analizarlo muy bien y si se da, sería en el largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.