Belltech abre oficina en Montevideo (invertirá US$ 1 millón el primer año)

La firma tecnológica chilena Belltech ratificó el plan de internacionalización de su negocio de integración de soluciones tecnológicas de contacto electrónico al anunciar para noviembre la inauguración de su oficina en Montevideo, la quinta filial en el continente. En la oficina local, planea invertir US$ 1 millón en el primer año. La empresa proyecta para 2011 superar los U$ 60 millones como volumen de negocios esperado en toda la región, superando los U$ 41 millones del 2010, donde la empresa creció 26% con relación al año anterior.
La empresa está focalizada en el diseño, comercialización, implementación y soporte de soluciones avanzadas de comunicaciones, autoservicio y automatización para mercados corporativos y retail.

“Tomamos la decisión de invertir en Uruguay porque creemos que se trata de un país que está pasando un buen presente y un mejor futuro” dijo el vicepresidente ejecutivo de Belltech, Rodney Everard.
Con esta apertura, el mercado uruguayo contará con la diversificada oferta de Belltech en áreas como mesas de dinero, comunicaciones unificadas y la más alta tecnología para call center de BT Avaya y NICE.
Bell Technologies (Belltech) fue creada en Chile en 1998 como Master Distributor de Lucent BCS, actualmente Avaya, empresa considerada líder mundial en el desarrollo de tecnología de comunicaciones y de la cual es Business Partner Platinium, la máxima categoría existente para partners. En 2002 la compañía abre oficinas en Perú, en 2003 en Argentina, en 2007 en Colombia y en 2010 en Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.