Belltech abre oficina en Montevideo (invertirá US$ 1 millón el primer año)

La firma tecnológica chilena Belltech ratificó el plan de internacionalización de su negocio de integración de soluciones tecnológicas de contacto electrónico al anunciar para noviembre la inauguración de su oficina en Montevideo, la quinta filial en el continente. En la oficina local, planea invertir US$ 1 millón en el primer año. La empresa proyecta para 2011 superar los U$ 60 millones como volumen de negocios esperado en toda la región, superando los U$ 41 millones del 2010, donde la empresa creció 26% con relación al año anterior.
La empresa está focalizada en el diseño, comercialización, implementación y soporte de soluciones avanzadas de comunicaciones, autoservicio y automatización para mercados corporativos y retail.

“Tomamos la decisión de invertir en Uruguay porque creemos que se trata de un país que está pasando un buen presente y un mejor futuro” dijo el vicepresidente ejecutivo de Belltech, Rodney Everard.
Con esta apertura, el mercado uruguayo contará con la diversificada oferta de Belltech en áreas como mesas de dinero, comunicaciones unificadas y la más alta tecnología para call center de BT Avaya y NICE.
Bell Technologies (Belltech) fue creada en Chile en 1998 como Master Distributor de Lucent BCS, actualmente Avaya, empresa considerada líder mundial en el desarrollo de tecnología de comunicaciones y de la cual es Business Partner Platinium, la máxima categoría existente para partners. En 2002 la compañía abre oficinas en Perú, en 2003 en Argentina, en 2007 en Colombia y en 2010 en Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.