BBVA “pica en punta” con el concepto de la banca omnicanal: Lanzó BBVA Net y Pocket

Uruguay sirvió de piloto al banco español BBVA para desarrollar algunos productos enfocados en el nuevo paradigma de los servicios bancarios: la omnicanalidad, que pretenden estar disponibles para todos los clientes a toda hora y en todos los lugares. Para eso desarrollaron localmente la plataforma BBVA Móvil.
La plataforma está compuesta, por ahora, por dos herramientas Net Móvil y Pocket. Ambos son productos para … (seguí, hacé clic en el título) 

…  clientes de banca persona (no para corporativos). El primero es un desarrollo web (no app) al que se accede en forma gratuita y que permite acceder a un montón de funciones desde el celular como consultas de cuentas, depósitos a plazo fijo, préstamos, tarjetas, inversiones; consultar y descargar (en PDF y Excel) estados de cuenta, solicitar chequeras, visualizar alertas, modificar contraseñas… en fin, casi todo lo que acostumbras hacer en las sucursales o por Internet (en breve van a estar todas las operaciones disponibles). El “jeito” de esto es que está desarrollado con una interfaz intuitiva y sencilla que se adapta al tamaño de cada dispositivo, ya que utiliza lo que se denomina “diseño adaptativo” (Responsive Design). La meta inmediata es duplicar el número de usuarios de la banca móvil (que actualmente son unos 20 mil)
Pocket es una app, que se puede descargar en las tiendas Android e iOS y acceder también por web, en la cual clientes y no clientes del banco pueden acceder a información sobre localización de sucursales y cajeros del BBVA. Utilizando herramientas de geolocalización, se accede a la información y mapas donde, cual GPS, orienta el recorrido desde el punto en el que el usuario se encuentra hasta la sucursal o cajero más cercano. Ambos desarrollos serán “exportados” a otros países donde el banco tiene presencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.