BBVA “pica en punta” con el concepto de la banca omnicanal: Lanzó BBVA Net y Pocket

Uruguay sirvió de piloto al banco español BBVA para desarrollar algunos productos enfocados en el nuevo paradigma de los servicios bancarios: la omnicanalidad, que pretenden estar disponibles para todos los clientes a toda hora y en todos los lugares. Para eso desarrollaron localmente la plataforma BBVA Móvil.
La plataforma está compuesta, por ahora, por dos herramientas Net Móvil y Pocket. Ambos son productos para … (seguí, hacé clic en el título) 

…  clientes de banca persona (no para corporativos). El primero es un desarrollo web (no app) al que se accede en forma gratuita y que permite acceder a un montón de funciones desde el celular como consultas de cuentas, depósitos a plazo fijo, préstamos, tarjetas, inversiones; consultar y descargar (en PDF y Excel) estados de cuenta, solicitar chequeras, visualizar alertas, modificar contraseñas… en fin, casi todo lo que acostumbras hacer en las sucursales o por Internet (en breve van a estar todas las operaciones disponibles). El “jeito” de esto es que está desarrollado con una interfaz intuitiva y sencilla que se adapta al tamaño de cada dispositivo, ya que utiliza lo que se denomina “diseño adaptativo” (Responsive Design). La meta inmediata es duplicar el número de usuarios de la banca móvil (que actualmente son unos 20 mil)
Pocket es una app, que se puede descargar en las tiendas Android e iOS y acceder también por web, en la cual clientes y no clientes del banco pueden acceder a información sobre localización de sucursales y cajeros del BBVA. Utilizando herramientas de geolocalización, se accede a la información y mapas donde, cual GPS, orienta el recorrido desde el punto en el que el usuario se encuentra hasta la sucursal o cajero más cercano. Ambos desarrollos serán “exportados” a otros países donde el banco tiene presencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.