BBVA lanza una tarjeta de débito que te manda SMS

BBVA es el primer banco en lanzar un sistema de alertas por SMS para las tarjetas de débito. El sistema está diseñado para ofrecer seguridad a todos los clientes, ya que permite recibir avisos sobre cada actividad realizada con la tarjeta.

Image description

Este nuevo servicio permite a los clientes de BBVA recibir avisos online sobre la actividad de su tarjeta de débito, tanto al realizar compras como al retirar dinero de los cajeros automáticos.  El servicio es gratuito y se gestiona a través de BBVA net.

BBVA propone un modelo de banca integral en el que, junto con las oficinas, los canales digitales puedan ofrecer al cliente la posibilidad de realizar operaciones sin tener que ir presencialmente a la sucursal. Es por este motivo que el servicio se podrá autogestionar por los clientes.

El aviso por consumos realizados con la tarjeta de débito se envía de forma inmediata luego de realizado el consumo o retiro de dinero. Los avisos incluyen: el nombre del banco, los últimos dígitos de la tarjeta con que se realizó la operación, nombre del establecimiento o cajero, monto de transacción, fecha y hora

La idea es que desde ahora, el cliente del banco español esté más seguro en caso de clonaciones, robos o extravíos, ya que cuando alguien utilice el plástico, si el cliente tiene habilitado el servicio, recibirá un mensaje de texto en su celular y podrá actuar con celeridad.

El director de Desarrollo de Negocio y Transformación Digital de BBVA Juan Carlos Alonso manifestó: “nuestra máxima prioridad es garantizar la seguridad de la información de nuestros clientes y estamos orgullosos del nivel adicional de protección que hoy podemos ofrecer. Los clientes BBVA pueden estar seguros de nuestro compromiso de cara a ofrecerles la posibilidad de disfrutar de las innovaciones financieras con el nivel máximo de seguridad posible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.