Batalla virtual a "distorsión" de precios de frutas y verduras

Para enfrentar la "distorsión" que día a día muestran los precios de frutas y verduras, a Leonardo Buffo, un productor frutícola de Pando se le ocurrió crear un sitio en Internet (ver aquí) que quiere competir con el tradicional Mercado Modelo. "Sin querer vamos a evitar la intermediación" dijo Buffo a Últimas Noticias. El sitio surge como una idea interesante y como iniciativa para evitar la suba de precios de frutas y verduras, que a veces se multiplican por cinco. También aspira a competir con el Mercado Modelo y, al ser virtual, se tiene fe para llegar a ser una plataforma de intercambio comercial fuera del país. Con una mecánica sencilla, cada productor pondrá allí sus precios y sus volúmenes y quien quiera comprar ofrecerá y negociará. El sitio busca que el productor haga "buenos negocios y el consumidor conozca los precios", dice Buffo. Incluso piensa que se podrían realizar negocios a futuro. ¿Provocarán un fenómeno comercial global al alterar la lógica de los precios de granja? Es un tema interesante que podrías debatir dejando tu opinión comentando esta nota.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.