BAS nos cuenta la evolución de una marca Uruguaya

A 5 años del desarrollo de BAS, la marca de indumentaria Uruguaya para adultos, niños y bebés, hablamos con María Eugenia Silva, gerente Comercial y de Producto quien nos cuenta la evolución del producto y cómo se cuida la relación precio calidad que lleva adelante la marca. 


 

Image description

-¿Cómo ha sido la evolución del desarrollo de prendas?
-“El cuidado de los detalles del producto a nivel de materialidad, confección y diseño distinguen hoy a nuestras prendas. Con un cliente más informado, actualizado y un mercado exigente con competidores internacionales, se torna fundamental estar en constante búsqueda de nuevas alternativas que aporten diferencial.

El desarrollo de producto ha evolucionado principalmente como resultado de la  profesionalización de los procesos. El trabajo al detalle en todas las fases nos ha llevado a encontrar el diferencial. El análisis comercial y el intercambio con las áreas transversales como marketing, visual y operaciones resulta vital en la génesis de una colección para poder lograr la propuesta más adecuada que responda a las necesidades de nuestros clientes. 

Además el sourcing de proveedores ha permitido encontrar aquellos socios estratégicos que nos permiten lograr el producto que estamos buscando de forma poder mantener la ecuación precio-calidad que es nuestro sello”.

-BAS cuenta con opciones para niños, adultos y bebés ¿cuáles son los distintos desafíos que se encuentra la marca frente a estos tres públicos?
-“Si bien son públicos diferentes, el desafío general hoy para BAS en toda nuestra propuesta es la cantidad de información con la que cuenta nuestro cliente debido a la hiperconectividad y el acceso cada vez mayor a diferentes marcas, en un mercado que ha recibido varias, sobre todo internacionales, en el último tiempo.  

A su vez es importante para nosotros identificar los hábitos de consumo de cada uno ya que si bien nuestra propuesta es integral no es igual como cada sector elige qué comprar, valorando de diferente forma los atributos de nuestros productos”.

-La calidad versus precio es un diferencial destacado de BAS, ¿cómo se mantiene y trabaja ese mix tan valioso para el consumidor?
-“Nuestro foco está puesto en el cliente y en poder lograr siempre ofrecer productos atractivos a muy buenos precios, por lo que nuestro objetivo cada temporada se dirige hacia conseguir los mejores costos junto con nuestros proveedores y a su vez definir las estrategias promocionales en el punto de venta para que este pueda seguir eligiéndonos. 

A su vez pertenecer a grupo TATA nos permite negociar mejores costos por el volumen de mercadería que se transporta, gestiona y distribuye, optimizando los recursos”.

-En cuanto al proceso creativo y lo exigente que se ha convertido el consumidor Uruguayo, ¿cómo es el proceso de Diseño, en qué se inspiran y se tiene en cuenta a la hora de diseñar una prenda BAS?
-“En BAS la inspiración de nuestras colecciones siempre parte de un eje central que es generar una propuesta práctica, cómoda, simple y alegre para toda la familia. Nuestro foco es lograr productos de buena calidad a un precio accesible y así lograr acompañar a nuestros usuarios en su día a día. 

Tenemos nuestros básicos de colección que se mantienen temporada a temporada ya que son nuestros productos insignia y nos identifican. En ellos el foco en la calidad y el calce es central.

Mientras tanto vamos incorporando otros ítems diferenciados, basados en las nuevas tendencias, en donde buscamos proponer novedades desde estampados, texturas y nuevas gamas de color, siempre adaptados a nuestro público. 

El proceso de desarrollo de una colección siempre parte de la revisión de lo que sucedió en las temporadas anteriores. El análisis comercial es fundamental para entender que camino tenemos que seguir e identificar las oportunidades de mejora.

Trabajamos muy conectadas con las demás áreas como marketing, visual y operaciones para plantearnos un camino juntos y generar una propuesta que responda a todas las necesidades.

El éxito de una colección tiene que ver con conseguir el mejor producto en todas sus fases y para ello debemos estar super alineados.

El desarrollo creativo del equipo de producto comienza con el análisis de las tendencias macro y micro que se plantean para el próximo año, lo que nos permite definir los grandes temas que son transversales a todas las secciones, para luego definir sus cápsulas y paletas que se presentarán en la colección a través de sus diferentes entradas a las tiendas a lo largo de la temporada. 

Diseñada la colección se intercambia con las demás áreas para recibir feedback y así atender a todas las necesidades. Una vez definidos los diseños se trabaja con los diferentes proveedores especializados en cada área para conseguir el mejor producto, realizando las correcciones necesarias hasta llegar a lo esperado a lo largo del proceso productivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.