Bar de Vinos sigue su viaje (de Garzón ahora lleva a Punta Carretas lo más exclusivo de España, Portugal, Francia e Italia)

Con una inversión cercana a los US$ 100.000, Bar de Vinos abrirá hacia mediados del mes que viene un nuevo local para degustar de los más exquisitos vinos de Uruguay y las más exclusivas etiquetas de España, Portugal, Francia e Italia, inhallables en otro lugar del país. Para esta nueva iniciativa de Bar de Vinos -las anteriores son en pueblo Garzón y Carrasco- el argentino Leo McLean buscó como socio a Iberpark, ofreciendo así a los comensales una carta con cerca de 1.000 etiquetas.

Image description
Image description
Image description

Después de haber creado en pueblo Garzón la bodega Compañía Uruguaya de Vinos del Mar -junto a Gerardo Michelini, Juan Pablo Clérici y Fernando Deicas-, lo siguiente que hizo el argentino Leo McLean fue abrir en Carrasco un ensoñador espacio para disfrutar de las más exclusivas etiquetas de vino. Así surgió Bar de Vinos en uno y otro lado.

Ahora, McLean, quien durante 27 años fue el responsable de crear el negocio y desarrollo en Latinoamérica de ESPN, va por el tercer wine bar de la marca, esta vez en Punta Carretas.

“La idea es que el 15 de julio estemos abriendo las puertas de un nuevo Bar de Vinos dentro del Shopping Punta Carretas”, dijo McLean a InfoNegocios, agregando que este proyecto lo hace “junto a Iberpark como socios, que desarrollará en este espacio su concepto Iber House, que está más asociado a la gastronomía”.

Del mismo modo que sucede en pueblo Garzón y Carrasco, Bar de Vinos ofrecerá una carta exclusiva de vinos, donde las etiquetas del Albariño y Pinot Noir de Compañía Uruguaya de Vinos del Mar comparten protagonismo con los mejores vinos de España, Portugal, Francia, Italia y Argentina.

“Entre las 200 etiquetas que tiene Bar de Vinos y las 700 que puede ofrecer Iberpark tendremos una oferta única en Punta Carretas”, dijo McLean, agregando que la idea es seguir creciendo no mediante el modelo franquicia inicialmente, sino “a través de socios que estén interesados en ser parte del mundo de los vinos, como por ejemplo alguien con quien ya estamos conversando para antes de fin de año abrir otro local en José Ignacio”.

Según este argentino que logró alcanzar los siete picos más altos de cada continente -sí, el Monte Everest, el Aconcagua, el Kilimanjaro y todos los demás-, el objetivo hacia más adelante -sus próximas cimas- es abrir Bar de Vinos en Argentina, España, Reino Unido y Brasil.

“Para este camino estamos en un proceso de ir levantando capital con distintos inversores, trazándonos un plan de obtener US$ 10 millones para iniciar con la primera fase de expansión”, sostuvo McLean.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.