Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Image description

La cafetería surgió con el objetivo de acompañar el estilo de vida activo y familiar de la zona, con un menú que incluye jugos prensados, batidos proteicos, opciones veganas, sin azúcar y platos livianos para el mediodía. “Mientras los chicos juegan o saltan en Jump, los padres pueden tomarse un café o comer algo rico y sano”, señaló Trípodi.

Autoría Café tiene identidad propia, tanto en su carta como en su diseño. “No es una extensión de Dilema, es otra marca, otro enfoque”, aclaró.

En cuanto a la elección del espacio, expresó que el “alto flujo” de personas que generan tanto el club de pádel como el parque infantil fue determinante para abrir el primer local en ese punto estratégico.

Consultado sobre la expansión de la marca a mediano y largo plazo apuntan a consolidarse en espacios deportivos, y no descartan su expansión a otros puntos con características similares.

El local abrió hace apenas unas semanas, y aunque todavía están generando contenido para sus redes (acaban de activar el Instagram), la recepción inicial ha sido positiva. “Estamos aprendiendo, pero ya vemos una buena respuesta del público”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.