Aún con cenizas, Disney no desbanca a Bariloche como destino de quinceañeras

El segmento de turismo estudiantil tiene tres productos bien identificados: Bariloche, Disney (quinceañeros) y Floripa (egresados), servicios que son utilizados anualmente por unos 6.000 jóvenes (3.500 quinceañeros y 2.500 egresados). En el último año, las tendencias se mantuvieron (la relación entre Bariloche y Disney es de 6 a 1) aunque el mercado creció entonado por la economía en el entorno de un 10%, tal como nos confirmó Nicolás Sergio, gerente de Viajes Estudiantiles de Planet Travel, una de las agencias que se especializan en el segmento.

Un paquete completo a Bariloche, que sigue siendo la opción más requerida por los padres, y bastante más económica que la tradicional fiesta, cuesta alrededor de US$ 1.500 mientras que la opción de Disney trepa a US$ 3.500. Para el viaje de egresados (que mayoritariamente es a Brasil) suele haber un par de opciones: Floripa y Camboriú, la primera más orientada al público ABC1 y con un costo promedio de US$ 700. De los que viajan a Bariloche, el 60% son chicas y el 40% chicos, cuando antes la relación era de 90 a 10%, mientras que a Disney en cambio, suelen viajar unos 500 jóvenes por año, 80% chicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.