¿Atento a la cucha del Bobby? desde EEUU llegó Kuranda con el objetivo de crecer en LA

Kuranda se especializa en camas para mascotas y este 2014 comenzó su objetivo de expandirse por latinoamérica y para eso eligió instalarse en Uruguay. Actualmente Kuranda es líder en EEUU y está operando hace pocos años en algunos países de Europa. Elizeth Schluk, directora latinoamérica, nos cuenta que  “la especialidad son camas para perros y gatos y cuentan con un sistema patentado de alta durabilidad... (seguí, hacé clic en el título)

... higiénico y anti mordidas”. El precio depende del tamaño de la cama y del material de la misma. Las camas vienen en PVC ahumado y en Aluminio Aeronáutico. Una cama en pvc -que no es maltratada- generalmente tiene una duración de 3 años sin tener que cambiarle la base de las patas, y las de aluminio son casi que eternas. En cuanto a tela usan dos tipos, Nylon Balístico y Vinilo Alta Resistencia. Las de pvc van desde los U$S 142 y las de aluminio desde los U$S 256.
Si bien están inicialmente pensadas para perros y gatos, tienen clientes que su mascota son cerdos, cabritas y utilizan las camas de Kuranda. Además tienen gran presencia en los hogares y refugios caninos, alcanzando estar en 6.000 hogares en todo el mundo. Los productos son especializados y se venden únicamente por la web o a través de la veterinaria que solicite la distribución.
En el caso de Uruguay a través de su web local y en los demás países de latinoamérica visitando Kurandalatino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.