Atención exportadores… ¡llegó el túnel de frío congelado móvil!

¿Quién de nosotros imaginó que, en un futuro no tan lejano, un contenedor sería la infraestructura de una casa? dejando de lado la tradicionalidad de los ladrillos, la construcción y el cemento y dando paso al quick, easy living. Entonces, ¿por qué no imaginar que sería viable montar este congelador gigante móvil?

Image description

ArcticBlast es el nuevo contenedor de Multicontainer, la empresa uruguaya de alquiler y venta de contenedores. El túnel móvil de frío/congelado, se encuentra disponible en 20 pies (con 2 motores) o 40 pies (con 5 motores) y, es mediante el desplazamiento del aire frío a través de los ventiladores de alta velocidad, que se enfrían o congelan los productos que se colocan dentro en cortos períodos de tiempo. La capacidad máxima de frío de un ArcticBlast puede llegar a 76.000 Kcal/h (300.000 btu/h).

Las cámaras frigoríficas en tierra pretenden expandir el almacenamiento de quienes lo demanden, temporal o definitivamente. Se ha demostrado, a partir de estudios en Dinamarca y América Latina, que el ArticBlast baja a la mitad el tiempo que conlleva congelar un producto y en misma escala, el gasto de consumo de energía. Por este motivo, es que el aire refrigerado circula casi 150 veces por hora, posibilitando la pérdida de temperatura de la mercadería, y facilitando la logística de productores que necesitan enfriar o congelar en poco tiempo, en sus propias instalaciones.

El box cuenta con un alto valor aislante, doble puerta con apertura en cada uno de sus extremos, piso de aluminio antideslizante, 2 rampas para el ingreso, luz interna y alarma para activar en caso de quedar atrapado dentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.