Atención exportadores… ¡llegó el túnel de frío congelado móvil!

¿Quién de nosotros imaginó que, en un futuro no tan lejano, un contenedor sería la infraestructura de una casa? dejando de lado la tradicionalidad de los ladrillos, la construcción y el cemento y dando paso al quick, easy living. Entonces, ¿por qué no imaginar que sería viable montar este congelador gigante móvil?

Image description

ArcticBlast es el nuevo contenedor de Multicontainer, la empresa uruguaya de alquiler y venta de contenedores. El túnel móvil de frío/congelado, se encuentra disponible en 20 pies (con 2 motores) o 40 pies (con 5 motores) y, es mediante el desplazamiento del aire frío a través de los ventiladores de alta velocidad, que se enfrían o congelan los productos que se colocan dentro en cortos períodos de tiempo. La capacidad máxima de frío de un ArcticBlast puede llegar a 76.000 Kcal/h (300.000 btu/h).

Las cámaras frigoríficas en tierra pretenden expandir el almacenamiento de quienes lo demanden, temporal o definitivamente. Se ha demostrado, a partir de estudios en Dinamarca y América Latina, que el ArticBlast baja a la mitad el tiempo que conlleva congelar un producto y en misma escala, el gasto de consumo de energía. Por este motivo, es que el aire refrigerado circula casi 150 veces por hora, posibilitando la pérdida de temperatura de la mercadería, y facilitando la logística de productores que necesitan enfriar o congelar en poco tiempo, en sus propias instalaciones.

El box cuenta con un alto valor aislante, doble puerta con apertura en cada uno de sus extremos, piso de aluminio antideslizante, 2 rampas para el ingreso, luz interna y alarma para activar en caso de quedar atrapado dentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.