Atención empresarios, llegó el Social Selling a Uruguay (aumenta oportunidades de venta un 45%)

De la mano de LinkedIn, Communicare Consulting Group, consultora en comunicación organizacional, marketing y relaciones públicas, presentó el “Social Selling”, la última tendencia para hacer negocios. Junto a representantes exclusivos de la sede regional de LinkedIn en San Pablo expusieron a empresas locales, regionales e internacionales, las novedades en cuanto a esta nueva forma de hacer negocios, que conjuga a más de 6.200 empresas uruguayas y a más de 92.000 tomadores de decisión.

Image description

LinkedIn se ha constituido como la red de networking empresarial con mayor cantidad de usuarios registrados en el mundo. Cuenta con más de 500 millones de usuarios a nivel mundial, de los cuales 80 millones se encuentran en Latinoamérica y 600 mil en Uruguay.

El “Social Selling” permite crear un 45% más de oportunidades de venta, un 51% más de probabilidad de alcanzar los objetivos comerciales, así como incrementar un 80% la productividad. Además, tiene un crecimiento sostenido de un 20% anual en cantidad de usuarios desde el año 2010.

Communicare Consulting Group fue elegida para ser la consultora partner certificada como el único Social Seller Expert de Uruguay con incidencia en la región. La directora de Communicare, María Jesús Villagrán expresó que “la transformación digital de los negocios implica cambiar o morir, el cliente B2B cambió y es necesario desarrollar una nueva experiencia para él a partir una estrategia combinada de Inbound Marketing y Social Selling que surja del trabajo en equipo y en colaboración de las áreas de marketing y comercial.”

Villagrán explicó a InfoNegocios que para llevar una empresa a un mayor nivel es necesario adherirse a este proceso de relacionamiento, así como adaptar y generar contenidos adecuados. En esta línea, se generarán clientes potenciales, sin mencionar que las ventas y el posicionamiento de la empresa alcanzarán un mayor estadio.

También, diferenció las fases en las que una empresa se puede encontrar; siendo la primera la que “tenga buena página, perfiles ejecutivos acordes y estratégicos para desarrollar ese networking y uno a uno con los contactos. El siguiente paso, el desarrollo de la comunidad, que demanda planificación estratégica de contenido cuidada y profesional. Finalmente, a los que ya estén maduros para incursionar en Social Selling, pudiendo ofrecer sus productos y servicios a través de LinkedIn, podemos ayudarlos utilizando big data o la inteligencia artificial de LinkedIn Sales Navigator. Acompañamos en la capacitación de equipo, el seguimiento, la estrategia y el apoyo necesario”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!