Atchugarry se adelanta a Artower que tiene 75% de reservas

Artower, el emprendimiento que reunió a Carlos Ott, Pablo Atchugarry y Vito Atijas, cuya construcción comenzará en marzo de 2012, tendrá un adelanto este verano. Quienes visiten Punta del Este podrán apreciar una monumental escultura de cuatro metros de altura del artista Pablo Atchugarry que se encuentra trabajando en Italia en la escultura que se ubicará en el hall de entrada del edificio. El artista ya eligió el bloque de mármol de Carrara, de las mismas canteras que proveían de material a Miguel Ángel, para modelar una escultura de seis metros de altura que también se sumará a la propuesta artística de la torre.

“Estimo que en el correr del año que viene, esta segunda escultura llegará a Uruguay. El objetivo es crear una obra que ‘dialogue’ con el impresionante diseño de la torre que pensó Ott”, adelantó el artista. El complejo comprende una estructura de 21 pisos, una planta baja de doble altura con entrepiso, apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios con amplios livings, comedores con terrazas panorámicas y dormitorios principales en suite, resaltará por su planta circular, un diseño que permitirá maximizar la vista panorámica que disfrutará cada piso.

A esta altura, el complejo ya tiene el 75% de las unidades reservadas (a unos US$ 4.000 el metro). Su inauguración se prevé luego de 30 meses de comenzada la obra. Este ambicioso proyecto inmobiliario contará con un edificio de apartamentos y dos estructuras anexas, donde se ubicarán un business center, piscinas interiores, spa, gimnasio, sala de juegos, salones parrilleros, entre otros amenities de primer nivel. Todas las construcciones estarán integradas por espacios verdes donde se desplegarán piscinas, estanques y esculturas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.