Arquitectas uruguayas ayudan a sus colegas del mundo a construir

(Por Ernesto Andrade) La empresa Archsourcing brinda mediante tecnología de punta apoyo a los arquitectos con el objetivo de disminuir sus costos y agilizar la producción. Building Information Modeling (BIM) es el programa implementado y solo 100 personas en el mundo están capacitadas para sacarle provecho. Las arquitectas dueñas de la empresa Andy Robert y Mercedes Carriquiri calculan que el ahorro para las empresas ronda el 30%.

InfoNegocios dialogó con Andy Robert -graduada de Universidad ORTuna de las arquitectas propietarias de la empresa Archsourcing, que tienen en su haber más de 30 proyectos en países como Estados Unidos (incluido el aeropuerto de Miami), Chile, México, Qatar (en el museo nacional), Panamá y Uruguay.

Según la experta “básicamente lo que hacemos es exportación de servicios de arquitectura, si quieren hacer un edifico en Estados Unidos, la mayoría de las obras de arquitectura allá tienen tres pasos, la primera es el diseño y las otras dos etapas implican el desarrollo técnico que son las que nos encargamos nosotros, cuando terminamos de hacer esa parte nuestros planos van a presupuestación y luego a la obra”. 

La funcionalidad de la tecnología se percibe en tanto que permite corroborar si efectivamente el edificio se puede llevar a cabo, dado que si bien en la década de los 90 existían modelos similares, eran más iineficientes; “se atrasaban los planos, la obra, te cobraban más y eso tiene que estar previsto desde antes de comenzar la obra”.

Según señaló Robert, Building Information Modelin (BIM) el programa utilizado, permite detectar una gran cantidad de imperfectos en el proyecto, al realizar un modelo tridimensional “donde podés anticiparte a muchos problemas y eso obviamente tiene un impacto económico; entre eso está contemplado cómo funciona la luz solar y qué vidrios tenés que poner, cómo reaccionan los edificios antes un sismo o cómo responde un edificio ante distintos vientos”.

Se calcula que la implementación de este sistema permite un ahorro del 30% en los costos. La empresa tiene su principal mercado en la costa oeste americana, ya que la tecnología utilizada es muy avanzada; “por ejemplo ahora estamos haciendo un edificio que seguro uno de los inquilinos será google” comentó.

Por otro lado la arquitecta, señaló que el crecimiento ha sido exponencial y que alto interesante a destacar es que solo 100 personas en el mundo están capacitadas a manejar el programa “por eso nos contratan no solo para el desarrollo sino para consultorías ya que nuestro nivel de expertise es muy alto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.