Armaduras Argentinas llegó a Uruguay con fuerza de acero (comercializa unas 350 toneladas mensuales de hierro por mes)

La empresa procesadora de acero Armaduras Argentinas es una sociedad de dos argentinos y el uruguayo Jorge Olt que aterrizó en el país a principios de enero y se puso a trabajar enseguida con varias órdenes de compra para obras de construcción. La firma argentina procesa hierro y lo convierte –tecnología y maquinaria mediante- en pilotes, alambre, clavos, mallas electrosoldadas entre otros, lo que le hace ahorrar en tiempo y dinero al trabajo de construcción.  “Hacemos los esqueletos de puentes, viaductos y los vendemos a menor costo de lo que les valdría a ellos por la introducción de la tecnología”, explicó a InfoNegocios su gerente comercial, Olt. Actualmente, la empresa está trabajando para la obra del nuevo puerto pesquero Capurro, que se prevé, finalizará a finales del 2022 y también para obras de UPM.

En Armaduras Argentinas trabajan unas 20 personas, de las cuales ocho son de nacionalidad argentina, en su mayoría soldadores y personas con experiencia en el uso de la pilotera. “Tenemos mucha experiencia y el know how, no solamente en todo el proceso y servicio del acero sino en la interpretación de planos y en la administración del hierro. Optimizamos el desperdicio”, explicó Olt.

El acero procesado es suministrado por la propia empresa constructora aunque también traen de Argentina (un estimado de 50 toneladas)

Actualmente la empresa está ubicada en un predio alquilado pero los planes son construir una planta industrial propia en alguna zona suburbana. “Uruguay es un nicho de mercado por la seriedad que hay en cuanto a la jurisprudencia”, dijo.  En cambio, según dijo, en cuanto a obras de infraestructura, el mercado en Argentina “está muy planchado”. “Hoy el nivel de actividad es cero, se paró todo”, dijo.

Según estimó, Armaduras Argentinas vende en Uruguay un promedio de 350 toneladas de acero por mes. Y el futuro es prometedor, sobre todo con obras como la del ferrocarril central, que se estima requerirá 28 mil toneladas de acero.

En un futuro Armaduras Argentinas buscará instalarse en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.