Armaduras Argentinas llegó a Uruguay con fuerza de acero (comercializa unas 350 toneladas mensuales de hierro por mes)

La empresa procesadora de acero Armaduras Argentinas es una sociedad de dos argentinos y el uruguayo Jorge Olt que aterrizó en el país a principios de enero y se puso a trabajar enseguida con varias órdenes de compra para obras de construcción. La firma argentina procesa hierro y lo convierte –tecnología y maquinaria mediante- en pilotes, alambre, clavos, mallas electrosoldadas entre otros, lo que le hace ahorrar en tiempo y dinero al trabajo de construcción.  “Hacemos los esqueletos de puentes, viaductos y los vendemos a menor costo de lo que les valdría a ellos por la introducción de la tecnología”, explicó a InfoNegocios su gerente comercial, Olt. Actualmente, la empresa está trabajando para la obra del nuevo puerto pesquero Capurro, que se prevé, finalizará a finales del 2022 y también para obras de UPM.

Image description

En Armaduras Argentinas trabajan unas 20 personas, de las cuales ocho son de nacionalidad argentina, en su mayoría soldadores y personas con experiencia en el uso de la pilotera. “Tenemos mucha experiencia y el know how, no solamente en todo el proceso y servicio del acero sino en la interpretación de planos y en la administración del hierro. Optimizamos el desperdicio”, explicó Olt.

El acero procesado es suministrado por la propia empresa constructora aunque también traen de Argentina (un estimado de 50 toneladas)

Actualmente la empresa está ubicada en un predio alquilado pero los planes son construir una planta industrial propia en alguna zona suburbana. “Uruguay es un nicho de mercado por la seriedad que hay en cuanto a la jurisprudencia”, dijo.  En cambio, según dijo, en cuanto a obras de infraestructura, el mercado en Argentina “está muy planchado”. “Hoy el nivel de actividad es cero, se paró todo”, dijo.

Según estimó, Armaduras Argentinas vende en Uruguay un promedio de 350 toneladas de acero por mes. Y el futuro es prometedor, sobre todo con obras como la del ferrocarril central, que se estima requerirá 28 mil toneladas de acero.

En un futuro Armaduras Argentinas buscará instalarse en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.