Antes que una aerolínea, Punta debería tener su centro de convenciones

La sugerencia del precandidato frentista José Mujica para que los operadores puntaesteños armen una aerolínea propia tuvo tibias repercusiones, porque muchos tomaron la propuesta “como una de las expresiones habituales” de Mujica. Quisimos saber si más allá de la idea sería factible armar una nueva aerolínea para competirle a Pluna. El vicepresidente de Destino Punta del Este, Carlos García Santos, que estuvo en la reunión que Mujica tuvo con empresarios hace unos días, nos comentó que durante la charla con el precandidato oficialista se tocaron además otros temas, como la imposibilidad de muchos privados para competir con la “máquina de impedir” que es el Estado uruguayo, cuya burocracia ha echado por tierra unos cuantos negocios en los últimos meses. Mujica reconoció esa realidad y tomó nota. Para García Santos el tema aerocomercial es “uno de los más complejos que existen” y antes que eso habría que resolver la “construcción de un gran centro de convenciones” para Punta del Este, iniciativa que actualmente está en la Junta Departamental. El gerente general de American Airlines en Uruguay, Rodrigo Bértola, fue más directo: “Uruguay no resiste dos líneas aéreas y apenas hay mercado para una”, dijo.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.