Ante la incertidumbre del confinamiento se registra un sutil aumento en el valor de las viejas casas (los dueños no están dispuestos a ceder)

Los agentes inmobiliarios están enfrentando variaciones en las necesidades de sus clientes, provocados por la incertidumbre de los confinamientos y los cambios en la vida cotidiana, que llevaron a una revalorización sutil de las casas. La dueña de la Inmobiliaria Roig, Rosario Roig, quien tiene su público mayoritariamente en Carrasco dijo a InfoNegocios que “como ahora la gente no puede viajar está buscando más confort en sus casas”.

Así, las viejas casonas carrasquenses, que habían empezado a desvalorizarse a manos de costosos y prácticos apartamentos, ahora están experimentando algunos cambios en la forma como la gente las ve. “La gente que tiene casa y la quiere vender ahora está más firme y resistente en mantener su precio y no está dispuesto a bajarlas”. Roig dice que en una pandemia “mundial”, las casas vienen manteniendo su precio, “lo que es lo mismo que si las hubieran aumentado”, según dice. Así, por ejemplo, una casa que el año pasado estaba valuada en US$ 1 millón pero no se vendía y había sido bajada a US$ 850.000 o US$ 900.000 con la esperanza de ser tomada en cuenta, ahora volvió a su precio original y su dueño no está dispuesto a ceder.

Los alquileres en cambio, se mantuvieron altos y hoy hay poca gente que está dispuesta a meterse a pagarlos, así que Roig registra una merma en ese sector del mercado. Por otro lado, ya no hay extranjeros que lleguen al país, lo que también influye en un movimiento inmobiliario más lento. “Las expectativas de noviembre, con la afluencia que tuvimos de argentinos, no se cumplieron. Los argentinos que venían en manada ya no vienen más”, se lamentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.