Ancap quiere seguir siendo referente en movilidad (atada a las nuevas tecnologías y ve con buenos ojos la liberación de las estaciones)

El gerente general de Ancap, Ignacio Horvath, señaló que la apuesta de la empresa estatal debe estar en todo lo que concierne a las nuevas tecnologías y a la movilidad, dado que la empresa cuenta con más de 90 años de experiencia en ese sector. Generar un acercamiento a “modalidad eléctrica, los puestos de venta que puedan cargar, todo lo que está asociado a movilidad, Ancap tiene experiencia de estar muy vinculado. Sea cual sea el vector energético que se utilice, Ancap tiene una fortaleza” señaló.

Image description

En conversación con InfoNegocios el gerente general de Ancap, ingeniero mecánico, con más de 20 años en el negocio del petróleo, señaló la importancia de que la empresa estatal continúe vinculada a todo lo que son las nuevas tecnologías vinculadas a la movilidad. A través de Ducsa, la estatal mantiene 287 estaciones de servicio y hasta hace un mes, era juez y parte al respecto de quién y dónde se colocaban las distintas estaciones de servicio. Sin embargo, esto pasó a manos de la Ursea “Personalmente veo con buenos ojos que haya un organismo independiente que gestione esto, a través del funcionamiento de la LUC lo que va a suceder es liberalizar esta situación, antes se analizaba si había litros en la zona y el potencial, para que aquella empresa que presentara el mejor proyecto se le asignara dicha ubicación, ahora va a cambiar” señaló el experto. En la misma línea, Horvath, comentó que en los países maduros que tienen liberalizada la colocación de estaciones de servicio, en primera instancia aumentan la cantidad de forma exponencial y al tiempo  descienden. 
 


Por otra parte, el ingeniero comentó que el Ministerio de Industria y Economía lanzaron un proyecto de movilidad con hidrógeno que fue desarrollado en Ancap; “todos nuestros técnicos están trabajando en eso”. Al tiempo que se están preparando para la transición de la matriz energética, a pesar de que se observa que los combustibles fósiles van a permanecer por un tiempo más, no obstante “son cosas que pueden cambiar de la noche a la mañana”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.