Amaszonas invirtió US$ 2 millones en el nuevo avión (y prepara US$ 4 millones más)

(Por María Eugenia García) La línea aérea Amaszonas sumó a su flota la nueva aeronave modelo jet Embraer 190, el mismo llegó a Uruguay este jueves y fue presentado ante autoridades en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el costo de la inversión fue de US$ 2.000.000. 

Image description

El avión dispone de filas de dos asientos, evitando el “incómodo” asiento del medio. La capacidad es de 112 personas y ofrece un mayor espacio de para el equipaje de mano a bordo.

La aeronave hará la ruta Montevideo - Asunción y luego desde Asunción volará hacia Santa Cruz, Bolivia; esta última frecuencia es un nuevo servicio agregado. El vuelo será diario, uno será en el turno matutino y otro al nocturno. La idea es que el nuevo avión comience a volar el 20 de febrero del 2020.

El vicepresidente regional de Amaszonas, Sergio León, afirmó que para el 2020 incorporarán dos aviones más de iguales características. El segundo será incorporado al comienzo de próximo año y también tendrá nuevos servicios que serán con destino Brasil. Y el tercer avión se prevé que llegue a Uruguay a fines de 2020. 

“La fabricación de éstos aviones es en Brasil y ésta es la primera vez que una aerolínea con bandera uruguaya vuela con esta clase de avión. Nosotros estamos apostando fuertemente en Uruguay y con esto estamos duplicando la oferta en Montevideo. Incorporar el primer Embraer 190 es un desafío que es lineal con nuestro modelo de crecimiento. Hemos escogido la aeronave que le da gran comodidad al pasajero, es uno de los más modernos que se ha operado en Uruguay. El hecho de tener 112 pasajeros nos da la posibilidad de tener ofertas apropiadas para todos nuestros clientes” afirmó Sergio León. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.