Alrededor de 3.000 uruguayos dirán presente en Rusia 2018

(Por Santiago Magni) Unos 3.000 uruguayos compraron sus reservas para Rusia, según contó a InfoNegocios Nicolás de los Reyes, Country Leader de Amadeus Uruguay, “es un número interesante”, debido al costo del pasaje y alojamiento.

Image description

La distancia parece no ser un obstáculo para los hinchas de la selección uruguaya. Nicolás de los Reyes, Country Leader de Amadeus habló con InfoNegocios acerca de la presencia de más de 3.000 uruguayos en Rusia y contó cuáles son las principales innovaciones de la empresa para facilitar a las agencias un mejor servicio.

“Hay mucho pasajero que sale de Uruguay, conecta con otros destinos previo a llegar a Rusia y habría que de alguna forma sacar una temporalidad de cuándo tendrían que haber sacado los pasajes quienes viajaron al Mundial“ comentó de los Reyes.

Consultado sobre la cantidad de uruguayos que estarán en la Copa del Mundo, de los Reyes consideró que “es un número interesante, porque no es un destino fácil de acceder y tiene un costo importante, tanto los pasajes como la estadía“.

En Uruguay Amaedus tiene presencia en los sectores de viaje, principalmente los que venden boletos emisivos. “Proveemos la tecnología para el flujo de venta de pasajes de Uruguay al mundo, ya sea a agencias online y agencias tradicionales, de esa manera ellos acceden a toda la información de las compañías aéreas“, comentó de los Reyes.

“Las agencias de viaje tienen como parte de su venta puntual ahora el Mundial, pero una proyección y estacionalidad en la que buscan otras cosas, además“, agregó.

Amadeus presentó soluciones que optimizan la gestión de los agentes. “Pusimos tres focos principales para brindar soluciones para optimizar o reducir costos y diferenciar las propuestas que tienen las agencias de viaje“, contó de los Reyes.

Una es la plataforma Amadeus Connect, que usan la gran mayoría de agencias de viaje para hacer sus reservas. “Es 100% online, funciona a través de cualquier navegador con posibilidad de abrirse desde una computador a un dispositivo móvil“, explicó.

También presentaron Amadeus B2B Wallet, que es una solución para lo que es el pago a proveedores a servicios por parte de las agencias, ya que hoy día el mundo digital está atacado por hackers y la obtención de datos por tarjeta de crédito. Por último presentamos Amadeus Mobile, que ofrece a la agencia tener su plataforma y app móvil para poder conectarse con sus pasajeros y gestionar, comunicar todo el manejo de las reservas que se van generando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.