Almacén Rural adquirió la operación de Agropecuaria Salto (expandió su presencia en el litoral)

(Por Antonella Echenique) Como parte de su plan estratégico para expandirse hacia el litoral del país, Almacén Rural adquirió el establecimiento comercial de Agropecuaria Salto, convirtiéndose en su quinto local y el más grande hasta el momento.

Image description

Almacén Rural, empresa agropecuaria con una trayectoria de 39 años, está consolidando su expansión en el territorio nacional con la reciente adquisición del negocio de Agropecuaria Salto. 

La empresa floridense, a lo largo de los años, se expandió a Paso de los Toros y Durazno, y en 2020 abrió en Montevideo, además de lanzar su tienda e-commerce, lo que les permitió llegar a distintos clientes de todo el país.

InfoNegocios conversó con el director general de Almacén Rural, Diego Mora quien expresó que la nueva sucursal está ubicada en la entrada de la ciudad sobre la Ruta 3.  “La incorporación de Agropecuaria Salto nos permite ofrecer a los productores de la región un acceso aún más cercano a nuestros productos y servicios. Mantenemos todos los servicios que ofrecía la anterior empresa y estamos sumando nuestras propias líneas para seguir mejorando”, comentó. 

Por otra parte, destacó que la nueva sucursal mantendrá al equipo de la empresa anterior. "María José Orihuela, quien fue gerente de Agropecuaria, continuará liderando la sucursal junto con el equipo ya establecido", indicó.

En ese aspecto, comentó que el nuevo local en Salto es el más grande de la red de Almacén Rural, lo que permite brindar una amplia gama de productos y servicios, incluidos los de Agropecuaria Salto. 

Consultado sobre continuar la expansión en otros departamentos, dijo que no descarta la posibilidad pero en este momento buscan afianzar sus servicios y productos en Salto. “Buscamos lograr dar un buen servicio en está zona que es diferente a lo que estamos habituados”, expresó. 

Por último, resaltó que además están trabajando en mejorar sus servicios tecnológicos para brindar un mejor servicio a los productores. “Incorporamos un sistema de monitoreo que permite a los productores seguir en tiempo real el estado de sus entregas”, explicó Mora. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.