Alkilate: tres hermanos lanzaron un sitio de alquiler de objetos y servicios por día (desde taladros a jaulas para trasladar mascotas)

Uno necesita manteles y cubiertos para un evento y otro compró para una fiesta y los tiene guardados en un cajón. Uno quiere probar con la tabla de surf por un fin de semana que pasará en el mar, mientras que otro la tiene ocupando espacio en su casa. Alkilate es una plataforma que nació justamente para unir esas partes y hacer posibles las transacciones entre particulares.  Allí, productos y servicios de más de 15 categorías se ofrecen para alquiler.

Image description

Santiago, Luciano y Wilfredo Dabala son hermanos, desarrollaron la plataforma hace apenas un mes y medio y ya lograron el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande) por el que están recibiendo asesoramiento. “Nuestra idea es cambiar el hábito de consumo: de comprar, usar y luego guardar, a alquilar lo que necesito en el momento”, cuenta Santiago, uno de los creadores de Alkilate. Mientras tanto, cada uno continúa con su trabajo en el sector agropecuario y en Recursos Humanos. “Pero tenemos ese motorcito emprendedor”, dicen.
 


La respuesta hasta el momento ha sido muy buena. Por un lado, cuentan con negocios y empresas que publican sus productos y, por otro, particulares que también ofrecen sus pertenencias, aunque es un rubro aún por explorar. “El desafío está planteado y de a poco se va avanzando”, dicen. En esta primera instancia, la publicación en Alkilate es gratuita, pero luego la idea es poder monetizar cada transacción, ya sea a través del cobro por publicación o de una comisión por cada operación.
 


En lo que va desde su lanzamiento, Alkilate ha recibido más de 5.200 visitas, con unos 70 anuncios publicados de diferentes categorías: Herramientas; Fiestas y Eventos; Camping
Tecnología; Transporte, entre otros. Se pueden ver publicados desde sillas de bebé, bicicletas, libros, kayak, y cursos, hasta servicio de reparación de celulares, jaulas para transporte de animales, herramientas, alquiler de vestidos de fiesta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.