Algunos europeos ya piensan en esquivar su invierno en UY (una temporada “extraña”, según agente inmobiliario)

La temporada de verano en Punta del Este va a ser “muy extraña” porque se va a distribuir el pico a lo largo de varios meses y no solo en los primeros del año como suele suceder. “Van a venir europeos que no van a querer pasar el invierno en Europa”, auspició el director Terramar Christies International Real Estate Juan Carlos Sorhobigarat. Según cuenta el agente de bienes raíces en su teléfono recibe muchas consultas diarias de europeos que están esperando que aumente la frecuencia en la conectividad de las líneas aéreas. “Después del verano de ellos van a venir a territorio uruguayo, sobre todo los que ya tienen alguna experiencia en el país”, explicó

Image description

Además, según consigna está concretando alquileres de “largo plazo”, comúnmente de seis meses en “buenas casas”. “Son casas bien preparadas para un vivir razonable” que supera las expectativas de una residencia de veraneo, explicó, y también chacras o buenos apartamentos. “A partir de junio explotó y la oferta va a estar restringida”, agregó. “Vamos a ver un verano con estadías más largas”, según adelantó. Estas personas tienen “alto poder adquisitivo” y tiempo libre y ya se pueden ver circulando por el balneario. “Este fin de semana largo, La Barra y José Ignacio estaban como un fin de semana de febrero”, ilustró.

En cuanto a la compra venta, “hay intenciones pero todavía no se concretan los negocios”, dice, siempre hablando de propiedades que superan los US$ 500.000. Sorhobigarat atribuye esto a la natural prudencia de estos tiempos pero además a las expectativas creadas, que muchas veces son infundadas y que hacen que los propietarios aumenten los precios u obstaculicen su venta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?