¿Alguna vez pensaste en sacar una foto con tu celular y tenerla impresa “al paso”?

Ya está disponible la nueva App para sacar fotos desde el celular y tenerlas impresas “al paso”, Picsens  es uruguaya y tiene pocos días de estar disponible en el Apple Store.
Se trata de una App gratuita que le permite al usuario elegir las imágenes que quiere imprimir (desde el celular o redes sociales), seleccionar el local de revelados que le quede cómodo y el tamaño de la foto. Luego, simplemente se pasa por… (seguí, hacé clic en el título)

... el local de fotografía a retirar la foto impresa.

Evidentemente se trata de una aplicación útil y práctica, ¿pero dónde está el negocio para los creadores? Ellos cobran una comisión por venta realizada. La App tiene cinco días de lanzada y según uno de sus desarrolladores, Diego Mazzone, CEO y fundador de Mitosys Technology , ya se ha descargado más de 200 veces y está en el puesto 8 del ranking uruguayo de categoría Photo & Video. Además se han revelado aproximadamente 350 fotos.

Los creadores de Picsens están trabajando en la internacionalización de la aplicación (Argentina, Chile y Brasil) así como en el lanzamiento en las tiendas de Andorid, hecho que está planeado para el mes de setiembre. Por otro lado, también están a la búsqueda de nuevos proveedores para poder agregar más puntos de retiro de las fotografías, incorporación de envíos, integración de fotos con las redes sociales, impresión directa en tazas y camisetas, y hasta impresiones 3D!

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.