Algo florece en Parque Burnett (se viene la urbanización Las Hortensias con US$ 1 millón)

Con una inversión en el entorno al US$ 1 millón, la empresa Witex SA -que forma parte de un importante grupo de desarrollistas inmobiliarios- comenzó las obras de urbanización de Las Hortensias, un nuevo complejo de seguridad controlada en Parque Burnett, una de las zonas más exclusivas de Punta del Este.

Si bien es hacia fines de noviembre o principios de diciembre de este año que se realizará el lanzamiento oficial de Las Hortensias, una nueva urbanización en Parque Brunett, Jorge Puyol, presidente de la compañía Witex SA, dialogó con InfoNegocios acerca de este proyecto que le brindará a esta zona -cercana a Pinares, al este del Camino de la Laguna- “la oportunidad de generar tanto residencias permanentes como de temporada de verano”.
 


Según Puyol, Las Hortensias se trata de “un desarrollo de urbanización con 23 lotes, todos por encima de los 1.000 m2 cada uno, en el que proyectamos un complejo de seguridad controlada, es decir, no es un country privado pero sí un predio con un perímetro delineado y un único ingreso para quienes desarrollen sus residencias allí, por lo tanto, hay una configuración de pertenencia y seguridad del conjunto muy importante”.

El presidente de Witex SA dijo a InfoNegocios que la inversión para esta etapa del proyecto estuvo en el entorno de US$ 1 millón, comprendiendo terreno y diseño de todo el plan urbanístico y paisajístico.
 


“Hay una segunda etapa o segundo proyecto que se realizará enfrente de donde se desarrollará Las Hortensias y que también tendrá una veintena de lotes para su comercialización”, sostuvo Puyol, agregando que el precio de los terrenos “estará en el entorno de los US$ 100 el m2”.

Para quienes no conocen demasiado este rincón de Punta del Este, cabe mencionar que Parque Brunett es una zona que se caracteriza por tener grandes mansiones y casas con mucho estilo en un entorno de bosques de pinos y eucaliptos de gran tamaño.

“Apuntamos a un público de perfil alto, que bien pueda vivir allí todo el año o que quiera tener su residencia de verano en un lugar privilegiado”, sostuvo Puyol, remarcando que dentro de los 23 lotes de la urbanización Las Hortensias ya existen dos propiedades construidas y que lo que era el Club Hípico Burnett será reacondicionado para hacer un club house.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.