Aldo Express tendrá un centro de distribución “verde” de 10.000 m2 (energía eólica y solar incluida)

Desde un clip hasta una aspiradora, todo lo que te imagines que podés necesitar para tu empresa seguro lo tiene Aldo Express, la división de delivery y logística de la tradicional Papelería Aldo (que tiene más de 35 años en el mercado). Este emprendimiento familiar se hizo fuerte incorporando líneas de producto y cumpliendo a rajatabla su promesa de entregar los pedidos en 24 horas.
Y en 2012 van por más: Bernardo Wysokikamien director de la firma, explica que este año planean comenzar a ofrecer sus servicios a terceros y construir un nuevo centro de distribución “verde” de 4.500 m2 (que en una segunda etapa llegará a los 10.000 m2) en las cercanías de los accesos a Montevideo. “Será un depósito ultra moderno con todas las innovaciones tecnológicas que existen para automatizar la preparación de los pedidos (picking), sobre todo para los productos de mayor rotación tanto en volumen como en cantidad”.

Aldo Express es una empresa familiar que se está transformando en una familia empresarial” explican y admiten estar inspirados en los mejores del mundo, como Stapless la compañía más grande del mundo en venta de productos de oficina que tiene presencia en 26 países. “El secreto para que te vaya bien es no creertela y siempre pensar que podés hacerlo mejor; no pensar en hoy sino pensar en mañana y en pasado mañana” agregan.
Con la incorporación de la tecnología Pick-to-Light los operarios podrán encontrar la ubicación correcta y preparar la cantidad exacta durante las operaciones de picking de manera intuitiva, con la ayuda de indicadores luminosos. La construcción del nuevo centro estará basada en la matriz de “energías limpias” y se abastecerá de con molinos de viento y paneles solares. Insumirá una inversión de US$ 3 millones. El 2011 fue un excelente año para Aldo Express en el que tuvo un crecimiento del 15% en ventas y un aumento del 10% de su cartera de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.