Alberto Albamonte, socio estratégico de Wyndham, no para: “puedo hacer hoteles en cualquier parte del mundo”

(Por Pía Mesa) En octubre se instaló el primer hotel de la cadena Howard Johnson en Uruguay, ahora comenzó a funcionar con presencia mayoritaria de huéspedes argentinos. Alberto Albamonte, socio estratégico del grupo hotelero Wyndham contó a InfoNegocios que, este fin de semana abrirán en Paraguay, luego lo harán en Villa Carlos Paz y por otro lado, ya está proyectando la apertura de dos hoteles en Armenia.  

Image description

“Por ahora no tenemos previsto un acto formal de inauguración para el Howard Johnson de Carrasco, pero el hotel ya está recibiendo huéspedes a full, sobretodo argentinos”, comentó Albamonte. El hotel (de aproximadamente una hectárea), está ubicado donde anteriormente estaba la Hostería del Lago en Carrasco, a pocos minutos del aeropuerto. La inversión superó los US$ 12 millones, “al tener que reciclar el anterior hotel todo nos salió mucho más caro”, indicó el presidente.

Las 83 habitaciones son de aproximadamente 30 m2 cada una y hay diversas opciones: “Lago Superior”, “Lago Clásica” y “Parque Clásica”. Tiene salones de convenciones, spa, gimnasio, piscina con borde a la laguna, estacionamiento y un Restaurante a la carta & Lobby Bar a cargo del reconocido chef Fernando Lopetegui.

Albamonte contó a InfoNegocios que el primer presidente de Howard Johnson fue Eduardo Eurnekián pero que, al separarse de él, adquirió todo el paquete accionario. “Antes solo tenía Argentina, Uruguay y Paraguay, ahora puedo hacer hoteles en cualquier parte del mundo”, indicó. Es por esto que, ya está proyectando la construcción de dos hoteles en Armenia.

En cuanto a los otros dos hoteles de Howard Johnson en Uruguay (uno en Carmelo y el otro en Punta del Este), Albamonte explicó que el que está más avanzado es el de Carmelo donde ya empezaron las obras. “El de Punta del Este sigue en la etapa de proyecto, se ubicará en la Avenida Roosevelt pero aún no tenemos fecha estimada de apertura”, indicó.

Para Albamonte, la temporada 2016/2017 será muy buena y contará sobre todo con turistas argentinos, brasileños y también uruguayos. “Tenemos gran expectativa, en temporada alta todos nuestros hoteles se ocupan arriba del 90% y no creemos que el de Uruguay sea la excepción”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.