Álamo hace que la logística no sea un problema (y lanza Roma 101 Polo Empresarial)

Como escritorio líder en inmuebles logísticos e industriales de Uruguay, con más de 1.000.000 m2 comercializados en menos de una década de operaciones, Álamo lanza un nuevo desarrollo: Roma 101 Polo Empresarial, un predio especialmente diseñado para pequeñas y medianas empresas con lotes todavía disponibles desde US$ 120.000 a US$ 250.000.

Image description

En poco más de dos meses comenzará a tomar forma, en el departamento de Canelones, un nuevo centro logístico e industrial: Roma 101 Polo Empresarial, un proyecto ubicado en una zona de constante crecimiento y valorización, en el centro de lo que se conoce como el triángulo conformado por Zonamerica, el Aeropuerto Internacional de Carrasco y Pando.

Este desarrollo llega de la mano de Álamo, el escritorio líder en inmuebles logísticos e industriales de Uruguay, con más de 1.000.000 m2 comercializados en menos de una década de operaciones.

Según Santiago Oitaben, socio director de Álamo Inmuebles Logísticos e Industriales, la idea de Roma 101 Polo Empresarial surge “por la enorme demanda de movilidad urbana que tienen muchas pequeñas y medianas empresas instaladas en zonas como Aguada, la Estación Central, el Centro e incluso la zona portuaria”.

“De hecho -agregó Oitaben a InfoNegocios-, más que una demanda, esto actualmente es una necesidad ineludible que tienen las empresas, dado que Montevideo tiene numerosas restricciones de carga y movilidad, por lo que contar con un polo logístico especialmente diseñado para la estructura y volumen de cada empresa es más que oportuno”.

Según el socio director de Álamo Inmuebles Logísticos e Industriales, la periferia entre el departamento de Montevideo y Canelones no estuvo nunca pensada para la instalación de este tipo de empresas, de mediano porte o más pequeñas.

“Digamos que en general, todos estos alrededores, las zonas perimetrales de Montevideo y Canelones eran, y todavía son, chacras entre 5 o 6 hectáreas, cuyos terrenos pueden alcanzar valores muy altos”, sostuvo Oitaben, agregando que en Roma 101 Polo Empresarial, “las empresas que trabajan en la zona metropolitana de la ciudad y deben mudar su operativa, ya sea por una limitación de tránsito de carga o una necesidad de ampliación o crecimiento, tienen una oportunidad bien económica para desarrollarse”.

Si bien Roma 101 Polo Empresarial cuenta con un total de 26 lotes -que según aclaró Oitaben cada lote tiene un 40% de edificabilidad para depósitos con fines logísticos e industriales-, actualmente quedan disponibles solamente 11, con precios que oscilan desde US$ 120.000 a US$ 250.000.

“Es importante decir que cada uno de los lotes de Roma 101 Polo Empresarial, que hay desde 2.700 m2 a 16.000 m2 -los que quedan disponibles son en su mayoría de 3.000 m2 a 6.000 m2-, son padrones totalmente independientes, es decir, cada empresa es dueña de su propiedad”, dijo Oitaben, remarcando en este sentido que no existe ningún régimen de propiedad horizontal ni gastos comunes.

“En Roma 101 Polo Empresarial cada pequeña o mediana empresa tiene libertad de edificar lo que mejor considere para su negocio”, puntualizó Oitaben a InfoNegocios.

Según el socio director de Álamo Inmuebles Logísticos e Industriales, en un plazo no mayor a 60 o 90 días, cuatro empresas importantes -dos dedicadas al sector construcción, una al rubro alimentos y otra al de distribución- comenzarán las obras en sus respectivos lotes, haciendo que el paisaje sobre la Ruta 101 siga cambiando y creciendo, transformándose en un camino en el que pueden verse las inversiones más importantes que tuvo el país en el rubro logístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.