“Al otro lado del río…”: argentinos continúan con planes de inversión inmobiliaria en UY

(Por Pía Mesa) La Ley Nº18.795 que promueve la inversión privada en viviendas de interés social, ha beneficiado tanto a argentinos como a uruguayos. Desarrolladores inmobiliarios como Vitrium Capital y TGLT entre otros,  han “cruzado el charco” en los últimos años para invertir en proyectos residenciales en Uruguay.

Image description

Beneficios tributarios, reglas claras de juego, economía y política estable, son algunos de los factores que, según directivos de Vitrium Capital, explican el porqué del aumento de desarrollos inmobiliarios por parte de empresas argentinas en Uruguay.  

Ricardo Mataloni, director Comercial de Vitrium Capital, explicó a InfoNegocios que “en Uruguay hay muchas zonas que necesitan desarrollo y que están ubicadas en entornos favorecidos como cerca de la rambla” y que el impulso que comenzó a dar el gobierno uruguayo mediante la ley de interés de vivienda social, motivó al grupo desarrollista a generar proyectos residenciales como 01 Parque Batlle y Las Artes.  

“Lo que nos impulsó fue la ley en primer lugar, pero independientemente de los beneficios legales lo que nos motivó fue la economía estable y predecible que tiene Uruguay, con un nivel de inflación favorable en lo que respecta a la proyección de negocios y las reglas claras de juego. En ningún momento nos encontramos con ningún tipo de sorpresa en el transcurso de los proyectos y eso es muy favorable en nuestro rubro”, explicó Mataloni.

Vitrium Capital comenzó su plan de internacionalización en Uruguay a través de la creación de proyectos de usos mixtos, tanto residenciales como profesionales. Sin embargo, el grupo desarrollista tiene intenciones de incursionar en el corto plazo, en proyectos inmobiliarios destinados a usos comerciales y de retail. “Cuando decidimos comenzar con la expansión a nivel internacional, elegimos iniciarnos en el nicho de los proyectos residenciales, empezamos con proyectos más acotados. Tuvimos unos primeros pasos muy buenos, sin embargo, ahora estamos decididos a seguir invirtiendo en Uruguay con otro tipo de proyectos”, concluyó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.