Al galope nace el club pura sangre (Monte Nativo invita a un sueño, triunfos y ganar siempre)

El proyecto Club Hípico Monte Nativo, que nace del Haras Cuatro Piedras y cuenta con el respaldo comercial de Zambrano & Cía, es algo totalmente innovador para el país e incluso la región, ofreciendo -tanto a personas expertas como no en el tema- ser socios dueños de caballos pura sangre de carrera durante tres años, además de miembros de un club exclusivo y con la oportunidad real de obtener rentabilidad a través de premios en carreras y las ventas de los animales.

Image description

“Por una cabeza de un noble potrillo…” Y sí, es inevitable hablar de caballos de carrera y no recordar el tango de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Pero estos pura sangre, a diferencia de los versos del tango, prometen no aflojar al llegar a la raya, ya que se trata de 30 caballos seleccionados de la generación 2019 -20 del Haras Cuatro Piedras y 10 de los haras brasileños Old Friends, Bagé do Sul y Nijú- cuyo pedigree lidera la estadística ganadora en las principales pistas del país.

“La creación de un club de estas características, que en países como Estados Unidos, Francia, Japón, Australia e Inglaterra es algo habitual, para nuestro país y la región es algo absolutamente novedoso”, dijo Germán Sapelli a InfoNegocios, agregando que si bien es innovador, “es justo decir que no es el primero, ya que hubo dos antecedentes de menor escala, como La Aruera Racing Club y Los Invasores”.
 


Sapelli, responsable del Departamento de Equinos de Zambrano & Cía, remarcó que el proyecto se trata, básicamente, de una oportunidad de “ingresar al universo de los pura sangre de carrera desde un ambiente sano, cuidado y más económico”.

Concretamente, el Club Hípico Monte Nativo invita hasta 60 accionistas -expertos o no en el tema de pura sangre de carrera- a ser propietarios de 30 caballos de primer nivel, tratándose de animales que están para domar e incluso algunos ya están iniciados en la doma y que, según Sapelli, para fines de 2021 e inicios de 2022 ya podrán estar corriendo en los hipódromos Maroñas o Las Piedras.

“El costo para quien quiera asociarse al Club Hípico Monte Nativo es de US$ 600 por mes, esto es durante los 36 meses que dura el fideicomiso”, señaló Sapelli, agregando que ese monto incluye el cuidado de los caballos, veterinarios, entrenamiento, accesos a hipódromos y todo lo referido al plano social del club, “que tiene instalaciones fabulosas, con su centro de entrenamiento, su pista de 1.500 metros, su paisaje… es un sitio ideal para el confort que está abierto para ser visitado y conocer la propuesta”.
 


Un punto interesante de este proyecto es que los accionistas de estos 30 pura sangre podrán ir recibiendo trimestralmente los premios obtenidos por los caballos en la carreras y una vez finalizado el proyecto y los caballos se vendan -pudiendo aparecer los próximos crack de la temporada- también obtener rentabilidad de esa operación.

En suma, hasta mayo de 2024, quien tenga ese “metejón de un día” ya sabe que tiene una fija: Club Hípico Monte Nativo, un proyecto que a todo galope invita a vivir un sueño abrazando muchos triunfos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.