Air Europa volaría entre Montevideo y Madrid tres veces por semana desde el 3 de junio

La nueva ruta a cargo de Air Europa sería operada por aviones A-330 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase ejecutiva. Y si bien comenzarían con tres vuelos semanales la compañía no descarta aumentar frecuencias hasta cinco. Todavía es muy pronto para hablar de tarifas pero podemos tomar como referencia lo que cuesta un pasaje Madrid-Buenos Aires en esta época del año: 822 euros. Air Europa es una compañía aérea del Grupo Globalia, y tiene la intención de operar la ruta Madrid-Montevideo desde el 3 de junio. Los vuelos despegarían de Barajas en la tarde los lunes, miércoles y viernes, mientras que desde Carrasco saldrían al mediodía los martes, jueves y sábados. Volando con una ocupación del 60% acercaría a las instalaciones del Aeropuerto de Carrasco unas 2.160 personas mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde la compañía nos confirman que una delegación de Air Europa, encabezada por el subdirector general de la aerolínea, José María Hoyos, ha mantenido esta semana en Montevideo una serie de entrevistas con distintas autoridades y miembros del gobierno. El jueves 31, en el marco de FITUR (la feria de turismo de España), está previsto un encuentro entre la ministra Kechichián y el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, para sellar oficialmente el acuerdo alcanzado en Montevideo. Actualmente, esta compañía opera cinco destinos en Sudamérica (Buenos Aires, Salvador de Bahía, Lima, Santa Cruz de la Sierra, y Caracas. Tiene una flota de 35 aeronaves (10 Airbus A330-200; 18 Boeing 737-800; y 7 Embraer 195).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.