AIG lanza CyberEdge y prepara productos en el área de accidentes personales y cauciones

Luego de recuperar su marca (hasta el año pasado operaba como Chartis), la aseguradora AIG se empieza a hacer ver. Acaba de lanzar un seguro, denominado CyberEdge, diseñado para cubrir los riesgos cibernéticos, que no están cubiertos por las pólizas convencionales. También incursionará en el segmento de seguros de accidentes personales y de caución, tal como nos adelanta Darío Trujillo, subgerente regional para el Cono Sur (Uruguay, Argentina y Chile) de la compañía aseguradora.


Para determinar el monto de la póliza del nuevo producto, se analiza cuál es la actividad de la empresa, su nivel de facturación anual, y qué tipo de exposición a ataques cibernéticos tiene, entre otras cuestiones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La compañía le tiene fe al producto que ya está seduciendo a los corredores y a algunas empresas que pidieron su cotización. CyberEdge está orientado principalmente a las empresas que quieren mantener seguros sus datos electrónicos, ya sea impresos o en cualquier tipo de dispositivo, tal como computadores, servidores, material en línea o en dispositivos móviles. Además de cubrir los gastos en los que una empresa que pierda sus datos debería incurrir para poder restituirlos, la compañía ofrece el servicio de gestión de crisis proporcionada por especialistas en servicios de relaciones públicas que ayudan a proteger y restablecer la reputación de una empresa después de haber sido “violada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.