“Ahorrar en ladrillos”, la estratégica alianza entre Campiglia Pilay e Infocasas

(Por Pía Mesa) El pasado viernes comenzó a funcionar en el portal de InfoCasas una nueva sección de Campiglia Pilay: “Ahorrá en ladrillos”. La alianza entre ambas empresas busca brindar una alternativa a aquellas personas que quieran invertir en la construcción de inmuebles.

Image description

Javier Vigo, gerente General de Campiglia Pilay explicó a InfoNegocios que el sistema de ahorro consiste en que el cliente aporta una cuota mensual en pesos uruguayos y se va formando así un capital respaldado en un inmueble. “No vendemos departamentos, vendemos en ladrillos, permitimos que la gente pueda acceder a capitalizarse en inmuebles sin necesidad de invertir grandes montos”, explicó Vigo.

El usuario que ingrese al sitio podrá ver toda la información sobre los productos y los contratos disponibles para ahorrar. Asimismo, hay un simulador de inversión que permite que el cliente señale cuánto dinero dispone para invertir, y el sistema automáticamente le calcula cuántas cuotas puede comprar con ese monto. Al mismo tiempo, el usuario podrá ver qué rentabilidad obtendría si se queda al final del plazo. Al respecto Vigo expresó que: “la persona tiene ahora la posibilidad de jugar online con diferentes montos de inversiones que hoy no tiene y puede ver a qué opciones acceder con ese dinero si quiere hacer una inversión inicial”. También está la opción de “inversión cero”, comenzar a ahorrar con un importe mínimo de $10.000 por mes.

Según Vigo, los clientes que se suman a “Ahorro en ladrillos” tienen perfiles variados, el 50%  de los interesados  lo ve como una oportunidad de inversión, el 24% como capital para los hijos, el 16% como jubilación, y el 10% restante lo ve exclusivamente como una oportunidad de vivienda. “Hay mucha gente que tiene hijos chicos y que piensa en dejarle algo para el futuro, sabe que dentro de 20 años el mundo que le va a tocar vivir va a ser bastante diferente”, expresó Vigo.

Por el momento, el sitio permite iniciar el proceso de compra, pero aún no permite poder señar online el paquete de cuotas. Sin embargo, Vigo señaló que se imagina que eso pueda llegar a pasar en menos de tres años, “va a depender de cómo evolucione Uruguay culturalmente y de cómo vaya funcionando el sitio”. Desde que comenzó a funcionar la nueva sección, ya llevan agendadas tres entrevistas con clientes que se interesaron por el sitio.

En cuanto al motivo por el cual eligieron a InfoCasas como intermediario, el gerente de Campiglia Pilay comentó que ambas empresas comparten la misma visión acerca del mundo de los negocios hoy. “Ellos manejan muy bien lo digital y todo pasa por ahí, estoy convencido de que cada vez más el usuario quiere investigar primero online y después recién agendar una entrevista personalmente”, confesó Vigo y agregó que el profesionalismo de InfoCasas sumado a las 500.000 visitas mensuales que tiene el portal también fueron aspectos claves a la hora de generar esta alianza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.