Ahora la manija está en la analítica (y Moebius creó INMOVIN para el sector real estate)

Todos saben que hoy el análisis de datos es una tendencia creciente en el mundo de los negocios y para el sector de real estate es, según Gonzalo Martínez, “esencial”. El CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria dijo a InfoNegocios que “no concebimos el mercado inmobiliario sin el analitycs y por ello creamos INMOVIN: Indicadores Moebius de Vivienda Nueva”.

Image description

Diseñada específicamente para analizar y medir el mercado de vivienda nueva –solo oferta de unidades a estrenar y en construcción– y con una actualización cada tres meses, INMOVIN (Indicadores Moebius de Vivienda Nueva) es una herramienta única y exclusiva creada por Moebius Consultora Inmobiliaria.

INMOVIN, según Gonzalo Martínez, proporciona datos fidedignos y actualizados del mercado inmobiliario de Montevideo, incluyendo precios de alquiler y venta por barrios y por ambientes.

“Ofrece –dijo el CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria– promedios de las unidades, valores de metro cuadrado y rentabilidad, pudiendo cruzar información e identificar las tendencias de venta de los barrios e incluso proporcionar las mejores inversiones y las rentabilidades más altas”.

En este sentido, INMOVIN brinda una información esencial para inversores, desarrolladores, consultores y brokers del sector inmobiliario.

“Garantizamos la autenticidad y la confiabilidad de nuestro contenido al basar toda la información en análisis propios, realizados internamente por nuestro equipo de expertos”, indicó Martínez, agregando que la consultora ha desarrollado esta herramienta “implementando tres innovaciones principales en el análisis de datos: en primer lugar, se trata de datos verificados y exclusivos, luego el análisis es proporcional y segmentado y, por último, el análisis de barrios clave”.

Entre algunas de las características principales que tiene INMOVIN, se destaca su actualización trimestral, su amplia cobertura por barrios y tipologías de vivienda y la versatilidad para la evaluación de propiedades destinadas al alquiler como a la venta.

¿En qué se diferencia INMOVIN de la información inmobiliaria que ya existe de modo amplio? Según Martínez lo principal es que “se enfoca solo en el mercado de viviendas nuevas”, remarcando que “INMOVIN, además, identifica cuáles son las tres unidades en venta que representan la mejor opción para invertir. ¿Cómo? Informa en qué edificio, barrio y ambientes se encuentran estas mejores opciones de inversión, proporcionando así a los inversores la posibilidad de obtener la máxima rentabilidad”.

Este análisis detallado y preciso, dice el CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria, permite a los inversores enfocarse en las propiedades con mayor potencial, “basándose en criterios específicos de ubicación, tipo de unidad y rendimiento proyectado, sin revelar detalles exactos para mantener una ventaja competitiva en el mercado”.

Para entender más la herramienta, Martínez compartió con InfoNegocios el primer Informe INMOVIN – mayo 2024, cuyo analitycs muestra datos más que interesantes, como por ejemplo que la oferta total de inmuebles en Uruguay se compone del 23,40% casas, 9,86% terrenos, 2,40% campos, 59,25% apartamentos, 2,09% locales, 0,27% depósitos y 0,70% oficinas.

Por tipo de operación, el 83% es venta y el 17% alquiler, mientras que por ubicación el 38% está en Montevideo mientras que el interior se queda con el 62%.

Otro dato del primer Informe INMOVIN –un documento de más de 70 páginas– es la oferta de apartamentos que existen en 17 barrios de Montevideo (que concentran el 93% del total de la oferta), de los cuales el 60% es vivienda promovida, mientras que el 40% restante es de apartamentos premium.

InfoNegocios analizará con Martínez muchos de estos datos del Informe INMOVIN más adelante. Mientras tanto, podemos ver que INMOVIN es más que una simple herramienta de analitycs, se trata de un recurso que, para unos actores, ofrece una comprensión profunda del mercado, mientras que, para otros, mejora las oportunidades de éxito en sus inversiones inmobiliarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.