Ahora en Malvín se visten con Under Armour (el Playero tiene marca para potenciar al club)

La reconocida marca de indumentaria deportiva fundada por Kevin Plank en Estados Unidos en 1996, Under Armour, sigue posicionándose en Uruguay de modo sostenido, ahora a través de una alianza estratégica con una institución referente en el deporte local: Club Malvín. Según dijo Maximiliano Volterra, brand manager de Under Armour en Uruguay, “esta colaboración representa un hito, porque permite a la marca equipar a todos los atletas del club, ofreciendo la armadura perfecta para enfrentar cada desafío dentro y fuera de la cancha”.

Image description
Image description

Desde enero de 2022, cuando Under Armour inició un proceso de relanzamiento de la marca en el país, todo ha sido crecimiento. De hecho, según dijo a InfoNegocios el brand manager de la marca, Maximiliano Volterra, “cerramos 2024 con cuatro tiendas abiertas –Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping, Malvín y Punta Shopping– y una proyección de las ventas con un crecimiento del 40% en comparación a 2023”.

“Nuestro canal digital –agregó Volterra– representa el 20% del negocio y la línea mayorista es del 25%, lo que nos permite tener la marca en las principales tiendas de deporte de todo el país”.

En este marco de consolidación, Under Armour presenta oficialmente hoy una alianza estratégica con Club Malvín, una institución indiscutidamente referente en el deporte uruguayo en distintas disciplinas. Esta colaboración, señala el bran manager, va más allá de un simple acuerdo comercial, se trata de una verdadera unión de fuerzas destinada a elevar el rendimiento y el éxito de los deportistas uruguayos.

Dicho de otro modo, a partir de ahora Under Armour es la marca oficial de la indumentaria para todas las categorías del club Playero, desde los equipos juveniles hasta los planteles principales, abarcando tanto al equipo masculino como al femenino.

“A nivel categorías –dijo Volterra–, entrenamiento es nuestro pilar principal y es donde somos líderes en base a productos y posicionamiento tras años de desarrollo. Es decir, por muchos años Under Armour estuvo asociado al atleta individual, pero en este 2024 empezamos a trabajar más en lo colectivo, en la categoría fútbol y ampliamos el foco en básquet, ayudándonos a tener una mayor visibilidad de marca”.

“Como tercer pilar, la marca está innovando mucho en la categoría de sportwear con una gran propuesta de moda deportiva”, señaló el brand manager de la marca a InfoNegocios, agregando que con el “Club Malvín podremos trabajar los tres pilares estratégicos, desde los planteles profesionales, profesores, a su gran masa social y seguidores”.

Con su enfoque en la innovación, Under Armour aportará su tecnología de vanguardia al servicio de los jugadores de Club Malvín, equipándolos con ropa diseñada para mejorar el rendimiento, brindar máxima comodidad y soportar las exigencias del deporte de alto nivel. Esta colaboración refleja un compromiso compartido con la excelencia, el esfuerzo y la superación constante, valores que son la base de esta alianza.

“Ambos, el club y nosotros, compartimos una visión centrada en la excelencia, el esfuerzo y la superación constante, valores que serán la base de esta colaboración que no hace más que fortalecer la comunidad deportiva local, ofreciendo a los atletas las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial y continuar defendiendo su casa con pasión y determinación”, puntualizó Volterra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.