Ahora en Malvín se visten con Under Armour (el Playero tiene marca para potenciar al club)

La reconocida marca de indumentaria deportiva fundada por Kevin Plank en Estados Unidos en 1996, Under Armour, sigue posicionándose en Uruguay de modo sostenido, ahora a través de una alianza estratégica con una institución referente en el deporte local: Club Malvín. Según dijo Maximiliano Volterra, brand manager de Under Armour en Uruguay, “esta colaboración representa un hito, porque permite a la marca equipar a todos los atletas del club, ofreciendo la armadura perfecta para enfrentar cada desafío dentro y fuera de la cancha”.

Image description
Image description

Desde enero de 2022, cuando Under Armour inició un proceso de relanzamiento de la marca en el país, todo ha sido crecimiento. De hecho, según dijo a InfoNegocios el brand manager de la marca, Maximiliano Volterra, “cerramos 2024 con cuatro tiendas abiertas –Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping, Malvín y Punta Shopping– y una proyección de las ventas con un crecimiento del 40% en comparación a 2023”.

“Nuestro canal digital –agregó Volterra– representa el 20% del negocio y la línea mayorista es del 25%, lo que nos permite tener la marca en las principales tiendas de deporte de todo el país”.

En este marco de consolidación, Under Armour presenta oficialmente hoy una alianza estratégica con Club Malvín, una institución indiscutidamente referente en el deporte uruguayo en distintas disciplinas. Esta colaboración, señala el bran manager, va más allá de un simple acuerdo comercial, se trata de una verdadera unión de fuerzas destinada a elevar el rendimiento y el éxito de los deportistas uruguayos.

Dicho de otro modo, a partir de ahora Under Armour es la marca oficial de la indumentaria para todas las categorías del club Playero, desde los equipos juveniles hasta los planteles principales, abarcando tanto al equipo masculino como al femenino.

“A nivel categorías –dijo Volterra–, entrenamiento es nuestro pilar principal y es donde somos líderes en base a productos y posicionamiento tras años de desarrollo. Es decir, por muchos años Under Armour estuvo asociado al atleta individual, pero en este 2024 empezamos a trabajar más en lo colectivo, en la categoría fútbol y ampliamos el foco en básquet, ayudándonos a tener una mayor visibilidad de marca”.

“Como tercer pilar, la marca está innovando mucho en la categoría de sportwear con una gran propuesta de moda deportiva”, señaló el brand manager de la marca a InfoNegocios, agregando que con el “Club Malvín podremos trabajar los tres pilares estratégicos, desde los planteles profesionales, profesores, a su gran masa social y seguidores”.

Con su enfoque en la innovación, Under Armour aportará su tecnología de vanguardia al servicio de los jugadores de Club Malvín, equipándolos con ropa diseñada para mejorar el rendimiento, brindar máxima comodidad y soportar las exigencias del deporte de alto nivel. Esta colaboración refleja un compromiso compartido con la excelencia, el esfuerzo y la superación constante, valores que son la base de esta alianza.

“Ambos, el club y nosotros, compartimos una visión centrada en la excelencia, el esfuerzo y la superación constante, valores que serán la base de esta colaboración que no hace más que fortalecer la comunidad deportiva local, ofreciendo a los atletas las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial y continuar defendiendo su casa con pasión y determinación”, puntualizó Volterra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.