Ahí donde van a comulgar los ratones (Requeso abre La Iglesia del Queso)

La pizzería con más queso de Montevideo, Requeso, está de aniversario y quiere celebrarlo con sus fieles de un modo particular: creando una comunidad de devotos al queso, quienes podrán ser parte de La Iglesia del Queso y así hacerse de beneficios alrededor de este producto. Para conocer más de esta religión y de cómo está funcionando el negocio hablamos con Daniel Vergara, creador de Requeso

Image description
Image description
Image description

El 23 de setiembre de 2020, con un niño de apenas tres meses de nacido, desde la cocina de la casa de Daniel Vergara y su esposa salían las primeras tres pizzas con más queso de todo Montevideo. Así nacía, hace cuatro años, Requeso, un proyecto fruto de la pandemia y de la ineludible búsqueda de oportunidades.

En octubre de 2019 Vergara y su mujer –ambos venezolanos– llegaban a Uruguay luego de vivir durante un año y medio en Argentina, donde él trabajó para una importante cadena de cines de la vecina orilla, concretamente en el área de marketing. De hecho, esa experiencia –que ya traía de Venezuela– es la que actualmente desarrolla en el país, ya que Vergara es el gerente de Marketing de Life Cinemas.

¿En qué se relaciona esto con la pizzería Requeso? Sencillo: pandemia, salas de cines cerradas y la exploración de distintas alternativas que le permitieran a Vergara emprender, junto a su familia, un negocio en el que pudiera volcar gustos y conocimientos.

“Mi esposa tomaba los pedidos por teléfono o por la página web, porque al comienzo Requeso era 100% online. Teníamos una moto en la puerta del edificio para hacer las entregas. Yo me dedicaba a las pizzas. Durante dos meses las ventas eran de tres pizzas, dos, una, cinco, cero, tres, ocho… Fue a partir de diciembre que el número empezó a crecer con unas 15 o 20 pizzas por día y así”, recordó Vergara a InfoNegocios, señalando que hoy, “entre las ventas del local y la web no bajamos de 50 pizzas por día”.

Así como la firma cumple cuatro años, también el local de Pocitos –antes tuvo uno en Punta Carretas– está de aniversario, ya que cumple un año desde su apertura y es significativo porque, desde entonces, la pizzería de Montevideo con medio kilo de queso siempre en cada pizza sumó a su modelo de negocio la creación de platos nuevos.

“Desde que nos mudamos y nos propusimos esto de la locura por el queso con otros productos venimos creciendo mucho, porque Requeso al no ser solo pizza, sino también queso con pastas y empanadas de queso con queso, los fanáticos de la mozzarella y de otros 15 tipos de quesos vienen al local como quien va a misa, por eso para esos fieles el mes que viene vamos a presentar La Iglesia del Queso”, adelantó Vergara.  

La Iglesia del Queso se trata de un club de fidelidad, en el que los clientes más devotos podrán obtener distintos beneficios –como la obtención de gramos de queso en lugar de puntos– para comulgar con los productos de esta empresa que, según Vergara, mensualmente factura entre 22.000 y 25.000 dólares.

“Cuando a la venta 100% digital le sumamos el mostrador, es decir cuando abrimos un local propio, crecimos inmediatamente un 32% y así seguimos, creciendo en ventas y en clientes, que actualmente son unos 1.500 al mes”, dijo el creador de Requeso, agregando que en materia de consumo de materia prima la pizzería está utilizando “por encima de la tonelada, casi tonelada y media, contando mozzarella, gouda, cheddar, gruyere, parmesano, sardo, roquefort, brie y camembert, entre otros quesos”.

Además de esta locura de hacer pizzas con ½ kilo de queso e incluso las hay de 1 kilo, Vergara recordó a InfoNegocios que la pizzería es la que cuenta con más medios de pago de la ciudad y de todo el país, desde dinero a likes de Instagram pasando por criptomonedas y todos los puntos, metros y beneficios que existen en el mercado.

“Cuando lanzamos los likes de Instagram fue un éxito inmediato –dijo Vergara–, porque por cada like que recibía una foto tuya con una de nuestras pizzas te dábamos un peso para canjear. Eso, recuerdo que en tres días, hizo que tuviéramos 500 likes para canjear”.

Hoy, sostuvo el creador de Requeso, la firma sigue teniendo unos seis o siete clientes mensuales que utilizan likes, así como también un 5% de personas que pagan con cripto.

“Tenemos de todo, puntos de Movistar, círculos de SiSi, metros de OCA… En Requeso no come pizza el que no quiere”, finalizó el emprendedor, preparando lo que será el altar del queso para los fieles seguidores de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.