Aguada Park invertirá US$ 10 M en nuevo edificio y espera el OK para iniciar las obras

(Por Sabrina Cittadino) En total son 22.000 m2 con los que cuenta Aguada Park para arrendar a empresas que quieran trabajar en la modalidad de zona franca. Actualmente el 96% de dicha superficie está ocupada. “Es por eso que estamos en negociaciones con el gobierno para comenzar la construcción de otro edificio, que iría en donde está el parking”, nos contó Roberto Yannuzzi, CEO de la empresa... (seguí, hacé clic en el título)
 

... El director Ejecutivo, Francisco Ravecca, agregó que “la demanda está y es demanda sobre todo por espacios grandes”. En estos momentos, el edificio de Aguada Park, en cuanto a superficies amplias, solamente tiene disponible un medio piso entero de 400 m2, que ya está armado y amueblado, y 200 m2 más. “Por eso la idea es, si tenemos el OK del gobierno, largarnos a hacer otro edificio”, explicó.
La inversión estimada en el proyecto será de unos US$ 10.000.000 y Yannuzzi indicó que las obras comenzarán siete meses luego de la autorización del gobierno. “Nuestro objetivo es tratar de comenzarlas en el momento en que el gobierno autorice. A partir de ese momento, empezamos a hablar con la empresa constructora, los arquitectos, etc., y calculamos siete meses desde que recibamos el OK”, agregó.
Lo que aún no está claro el diseño final del nuevo edificio. “Lo estamos hablando con el gobierno. Estamos autorizados a construir 55.000 m2 en total, pero queremos ver si el orden en el cual se construyen esos metros puede ser distinto a lo originalmente planteado”, dijo Ravecca.
En cuanto a las empresas que se podrían instalar en el nuevo proyecto, “todavía no hay nada firme, pero ya se iniciaron las tratativas con unas cuantas”. “La esencia de este negocio es construir los metros cuadrados porque el cliente va a venir. No podés construir porque no tengas clientes aún”, concluyó Yannuzzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.