Agentes uruguayos le sacan el jugo a la crisis internacional

Una de las principales lecciones de marketing y negocios se traduce en un viejo dicho: a río revuelto, ganancia de pescadores. Y en un momento en que los mercados financieros internacionales son presa de la vulnerabilidad, muchos inversores locales están atentos a las oportunidades y se la juegan por sabrosas colocaciones en el exterior. El ex presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Carlos Perera, dice que muchos inversores están tratando de comprar barato en el exterior gracias al deterioro de los precios a raíz de la caída de los mercados. Perera contó que hay instituciones sólidas como el Lloyds Bank, Wachovia o Morgan Stanley, que "son jugadores que están fuera del riesgo, y se han presentado muy buenas oportunidades. Nosotros operamos un 90% en el exterior y en dólares, por la caída del euro. Creo que en el mercado local el dólar seguirá subiendo".

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.