Afinando las candidaturas (Consejo de Notables de la Gala de InfoNegocios se reunió a deliberar)

Cinco destacadas figuras del quehacer empresarial se reunieron ayer, en el Hyatt Centric Montevideo, para ir analizando los candidatos de las 14 categorías que tendrán un premio este 2021 en la Gala de InfoNegocios. Se trató concretamente de la primera deliberación del Consejo de Notables de la gala, integrado por Andrea Roth, Juan Martínez Escrich, Nicolás Jodal, Daniel Sapelli y Fernando Mino

Image description
Image description
Image description
Image description

Ya sabés que la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios será el próximo 1° de diciembre. Ya sabés que este encuentro reúne a toda la comunidad de empresarios del país para una fiesta en un escenario de lujo: el Antel Arena. Ya sabés que este año se entregarán 14 galardones a lo mejor del empresariado de 2021. Lo que no te contamos todavía es que, a través de tu propuesta y las propuestas de cientos de lectores de InfoNegocios, ya son cerca de 350 los nombres de empresarios, acciones publicitarias, PyMEs, gerentes, startups, CEOs y emprendimientos, entre otras categorías, que pueden tener un lugar en la final.
 


Para esto mismo, para saber quiénes serán los cinco finalistas de cada categoría, InfoNegocios conformó para este 2021 un Consejo de Notables para la gala, integrado por Andrea Roth, presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay; Juan Martínez Escrich, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay; Nicolás Jodal, CEO de GeneXus; Daniel Sapelli, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay; y Fernando Mino, director de InfoNegocios.

Este Consejo de Notables se reunió ayer, en el Hyatt Centric Montevideo, para ir analizando todos los candidatos que los lectores de InfoNegocios fueron proponiendo, todos los días, desde mediados de setiembre, cuando comenzamos a recibir los nombres de esas mujeres y hombres que, desde el sector empresarial, sea el rubro que sea, mueven la economía del país.

De todas estas candidaturas que fueron llegando surgirán, como ya dijimos, cinco finalistas por categoría que competirán en la gran final por el voto de los lectores, tratándose de un conteo que será auditado por Price Waterhouse Coopers.
 


Ahora bien, el encargado de tan difícil pero meritorio trabajo de selección es el Consejo de Notables, que ayer realizó esta mirada, análisis y deliberación con mucho entusiasmo. Desde ya estamos más que agradecidos por su compromiso que no hace más que enriquecer la propuesta de celebrar y reconocer al empresariado del año.

Ya sabés, reservá la fecha en tu agenda: 1° de diciembre, Antel Arena, una nueva edición de la Gala de InfoNegocios celebrará lo mejor de 2021.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.