Aerolíneas Argentinas pone a casi 2,5 M de argentinos más en conexión directa con Punta del Este

(Por Sabrina Cittadino) Aerolíneas Argentinas inauguró los vuelos que unirán a Córdoba y Rosario con Punta del Este cinco veces a la semana. De esta manera, el principal balneario del país quedará conectado esta temporada con un total de seis ciudades. Asimismo, desde el aeropuerto esperan terminar el año con más de 3.600 aterrizajes, hecho que implicará un nuevo récord para la terminal aérea.

Image description

Tras el tradicional bautismo de bienvenida que se le hizo al avión de Austral proveniente desde Córdoba —operado por Aerolíneas Argentinas — al tocar pista en el Aeropuerto de Punta del Este, el gerente General de la terminal, Juan Lescarbourá, se mostró satisfecho con el trabajo hecho junto a la Intendencia de Maldonado, el gobierno y las distintas aerolíneas. Es que con la incorporación de las rutas Córdoba-Punta del Este y Rosario-Punta del Este, el balneario estará conectado a seis ciudades diferentes esta temporada. “Vamos a cerrar el 2016 con más de 3.600 aterrizajes, lo que es un nuevo récord, y esto se suma a este viejo anhelo y conversaciones con Aerolíneas para tener mayor conectividad con Argentina”, comentó.

A los vuelos desde San Pablo (Latam y Azul), Porto Alegre (Azul), Buenos Aires (Aerolíneas Argentinas y Amaszonas) y Asunción (Amaszonas) se suman lo que estarán llegando desde Córdoba y Rosario, con 1.300.000 y 1.200.000 habitantes cada una. La primera ruta se cubrirá los viernes, sábados y domingos, mientras que la segunda se realizará viernes y domingos.

Si bien todavía no está confirmado que estos vuelos queden fijos una vez que se termine el verano, la ministra de Turismo, Liliám Kechichián, quien estuvo presente en el evento, dijo que se está conversando para avanzar sobre esa idea. “Estuvimos hablando con Aerolíneas y ellos tienen alguna idea de sostener esas rutas todo el año, por lo menos de jueves a domingo. Todavía no está resuelto, pero está sobre la mesa analizar una frecuencia permanente con Punta del Este todo el año”, explicó.

La ministra reiteró sus expectativas sobre que la temporada será muy buena, no solo por la llegada de más argentinos, sino también de brasileños. Todo pareciera indicar que en los primeros meses del 2017 habrá un crecimiento del orden del 20% en la cantidad de turistas en la península.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.