Adrián Suar en la Gala de Endeavor: “La frustración es un motor extraordinario”

¡Unite al movimiento! fue la frase que identificó a la Gala de Endeavor que tuvo lugar el miércoles de noche en el salón Los Robles del Latu al que asistieron más de 800 personas, incluyendo al vicepresidente Danilo Astori y algunos políticos con aspiraciones presidenciales. La noche comenzó a tomar color hasta llegar al momento más esperado: la entrevista que le hizo Mónica Bottero a Adrián Suar, el exitoso actor y productor argentino. En la previa (y a posteriori) a muchos les afloró “el cholulo que todos llevamos dentro” y se fotografiaron con “el Chueco” gran seductor y comediante que lo primero que hizo al subir al escenario fue un chiste.
La charla con Bottero comenzó luego del primer plato: un cordero braseado con salsa de vino tinto y gratín de papas, provisto por la dupla Marian Caviglia Federico Gasparri. Durante el reportaje, Suar tiró algunas frases que fueron rápidamente tuiteadas por decenas de asistentes, incluyendo a la directora ejecutiva de Endeavor Uruguay Laura Raffo, que estuvo muy activa con el Twitter. Frases como “La frustración es un motor extraordinario” o “en la derrota está el temple del emprendedor” fueron reflejadas en la red de microblogging. Contó que la productora se llama Pol-ka en homenaje a su abuela, confesó que lleva muchos años de terapia encima y cómo le surgió la idea para hacer su primera ficción: Poliladron. A los postres (un mousse de chocolate con centro de dulce de leche y merengue quemado) se sortearon varios pasajes gentileza de American Airlines. Durante la previa se sirvió whisky Chivas y en la cena cerveza Estrella Damm Inedit (un coupage único creado por Ferrán Adriá y el equipo de El Bulli) y vinos de la bodega argentina Graffigna. Al cierre (cerca de la medianoche) hubo una mesa de café y petit fours.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.