Adquirió RSA y ahora va por más: Sura se sube a la venta de seguros para directores y gerentes

(Por Sabrina Cittadino) Desde hace algunos días oficinas, publicidad y cartelería correspondiente a RSA dieron paso a Sura Seguros. El grupo colombiano adquirió a la aseguradora británica en Latinoamérica y el plan es que para diciembre esté todo el proceso de cambio de cara terminado. Mientras tanto, Sura en nuestro país ya trabaja para darle valor a la oferta que ya tenía RSA: próximamente venderá seguros de Responsabilidad Civil para directores y gerentes.

Image description

Hacía tiempo que se había anunciado que Suramericana S.A., filial del grupo colombiano Sura, había adquirido a RSA en Latinoamérica. Tras la aprobación del proceso en julio por parte del Banco Central del Uruguay (BCU), recién la semana pasada se comenzaron a ver los cambios de logo: a través del lanzamiento de la campaña publicitaria y por el cambio de cartelería en sucursales y oficinas de los corredores.

Esta migración se está dando no solo en nuestro país, sino también en Chile, Argentina, México, Brasil y Colombia, lugares que se suman a en los que Sura ya tenía presencia como aseguradora: República Dominicana, El Salvador y Panamá. Así, desde la empresa nos indicaron que Sura se está constituyendo como una plataforma líder en seguros en la región.

Consultados sobre la fecha estimada de finalización para todo el proceso de cambio de imagen, desde la firma nos comentaron que hay plazo hasta diciembre, ya que es el plazo hasta el cual tienen los derechos legales para utilizar la marca RSA. Se espera que para ese mismo mes, la migración esté completa también en toda la región.

No todo cambia

Sura mantendrá el mismo equipo directivo, que es encabezado por el CEO, Esteban Pignanelli, y seguirá atendiendo a los más de 160.000 clientes que tenía RSA en Uruguay. “Para nosotros es muy importante transmitir la tranquilidad a nuestros clientes de que el seguro que contrataron bajo la marca RSA seguirá manteniendo las mismas características, coberturas, condiciones y beneficios”, nos destacaron desde la empresa. “Se trata de un cambio de nombre que no tendrá impacto alguno para nuestros asegurados”, agregaron.

Mismas condiciones, más valor

Las características y condiciones de los seguros seguirán siendo los mismos que antes, pero Seguros Sura ampliará su portafolio de servicios con una oferta más integral para sus clientes. Es que a la aplicación móvil Sura go y al servicio de auxilio mecánico brindado por el Automóvil Club del Uruguay, se sumarán otro tipo de soluciones: “estaremos saliendo al mercado con nuevos productos y coberturas, como será el seguro de Responsabilidad Civil para Directores y Gerentes y el seguro de Garantía para Alquileres”, confirmaron.

Así y todo, la empresa no descuidará el segmento de seguros de Vida y Salud, ya que es en el que tiene más experiencia, y por eso hará el relanzamiento de dicha cartera en nuestro país. “Ampliaremos no solo nuestro portafolio de productos, sino también el de beneficios con novedades que revolucionarán el mercado”, agregaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.