Acotan la duración de tanda en radio y televisión

De acuerdo a una resolución de la Ursec en pos de un equilibrio entre lo artístico y lo comercial, que dicho sea de paso en algunos programas ya se hacía demasiado desparejo, la propaganda o anuncio comercial, la popular “tanda” no debe exceder, en los medios montevideanos, de los 15 minutos por cada hora de trasmisión, no acumulables, para la televisión y 18 minutos en las mismas condiciones, para las radios. En el resto del territorio nacional, dicho límite se incrementará en cinco minutos por hora, en iguales condiciones, para radio y televisión. Hay algunas excepciones como los avances de programación de los canales, las cadenas y espacios de apertura y cierre de programas, entre otros. Otro tema interesante que queda reglamentado es que el 80% de los avisos publicitarios pasados por jornada de producción deberán ser de producción nacional. Seguramente crecerá la PNT (publicidad no tradicional) y la tanda estará cada vez más dentro de los programas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.